Alimentos procesados vs sostenibles: cómo mantener hábitos saludables

Conozca cuáles son los alimentos que funcionan para tener una vida saludable
Alimentación saludable
Alimentación saludable Crédito: Freepik


La alimentación contemporánea se enfrenta a desafíos significativos, impulsando cambios para preservar la salud y el medio ambiente.



De acuerdo con Viviana Nariño Bernal, directora del programa de Gastronomía de Areandina, “la propuesta de poner sobre los platos comida real, cobra cada vez más sentido y es clave para un estilo de vida saludable. Es preciso contar con una alimentación basada en productos integrales y frescos, evitando aquellos altamente procesados, llenos de aditivos y conservantes. Los alimentos vacíos aportan calorías, pero muy pocos nutrientes, por lo que se recomienda tener una alimentación equilibrada para cuidar la salud a largo plazo”.



Le puede interesar: El mito de los ocho vasos de agua al día: ¿Realidad o exageración?



Nariño destaca la importancia de conocer la procedencia y calidad de los alimentos, abogando por opciones orgánicas, locales y de temporada siempre que sea posible.



Además, como educadora en gastronomía, enfatiza la necesidad de concientizar sobre los beneficios de una alimentación saludable y sostenible, dado que muchas enfermedades actuales están vinculadas a malos hábitos alimenticios.



La directora insta a fomentar una cultura alimentaria basada en la diversidad, el equilibrio, el placer y la sostenibilidad, beneficiando al cuerpo, al espíritu y al planeta. Señala que las tendencias emergentes en la alimentación muestran un prometedor despertar de conciencia.



En cuanto a las preferencias alimenticias, la experta destaca la tendencia hacia alimentos menos procesados, como frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y lácteos bajos en grasa, todos con alto valor nutricional. La sostenibilidad y el impacto ambiental de la producción de alimentos también ocupan un lugar importante, con un enfoque creciente en técnicas de producción sostenibles y la promoción de opciones vegetarianas y veganas.



Lea también: Alimentos que no deben ser refrigerados



Viviana Nariño subraya la influencia de los Centennials, generación más interesada en la comida étnica y exótica, y destaca su papel en liderar el cambio hacia una mayor conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable y sostenible. Además, resalta la necesidad de incorporar el Food Design en la oferta gastronómica, con un enfoque en la responsabilidad de alimentar y garantizar el sustento de las generaciones futuras.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.