Alejandra Borrero rompió el silencio: el doloroso caso de acoso que vivió a los 11 años

Alejandra Borrero revela el episodio de su niñez que la convirtió en activista contra el acoso.
Alejandra Borrero
Alejandra Borrero dio la razón por la cual se convirtió en activista social. Crédito: Instagram: @alejaboficial

Alejandra Borrero, reconocida por su participación en producciones como 'Amor en Custodia', 'La Ley del Corazón 2', 'La Hija del Mariachi', entre muchas otras, se ha consolidado como una de las actrices más destacadas del entretenimiento colombiano. Sin embargo, su relevancia no se limita a su exitosa carrera actoral; Borrero también ha sobresalido por su papel como activista social.

¿Por qué Alejandra Borrero es activista social?

Borrero ha utilizado su plataforma para abogar por temas de gran relevancia social, en especial su lucha incansable contra la violencia de género. Su compromiso con esta causa se ha reflejado en múltiples iniciativas, siendo una de las más notables la campaña 'Ni con el pétalo de una rosa', que actualmente se ha consolidado como un festival de arte dedicado a generar conciencia sobre esta problemática.

Lea también: Polilla se despidió de la Gorda Fabiola con emotivo mensaje: "Se te olvidó enseñarme a vivir sin ti"

Recientemente, en una entrevista, Borrero compartió uno de los episodios más dolorosos de su vida: el maltrato que sufrió cuando tenía apenas 11 años. Este evento, que dejó una marca profunda en su vida, la impulsó a convertirse en una de las principales defensoras de los derechos de las mujeres en Colombia. La actriz relató cómo su primer encuentro con el acoso la hizo sentir vulnerable y desprotegida, llevándola a reflexionar sobre las múltiples formas en que las mujeres son violentadas, incluso desde la infancia.

Alejandra recordó que, siendo una niña, solía ir sola a una tienda donde el hombre que la atendía le hacía comentarios ofensivos cada vez que la veía. Aunque en ese momento no comprendía del todo la situación, las palabras del tendero la hacían sentir incómoda y, según sus propias palabras, "sucia".

Son hechos muy personales, pero recuerdo que este tendero, cada vez que iba, me decía algo, hasta que un día le dije ‘estúpido’, sin tener mayor conocimiento sobre lo que eso significaba. Él me respondió: ‘Tan bonita, pero con esa boquita de pato...’”, comentó la actriz durante la entrevista.

Este episodio fue clave en su vida, y desde entonces, Borrero ha mantenido firme su convicción de que todo tipo de acoso, incluso los piropos, son una forma de violencia. “Un piropo, por bonito que sea, genera incomodidad cuando viene de un desconocido”, afirmó, subrayando que el acoso no siempre es físico, sino que también puede estar presente en actos que la sociedad ha normalizado como simples halagos.

¿De qué trata la campaña 'Ni con el pétalo de una rosa'?

Con 16 años al frente de la campaña Ni con el pétalo de una rosa, Borrero ha logrado expandir su proyecto a niveles insospechados. Lo que comenzó como una iniciativa para visibilizar la violencia de género se ha transformado en un festival de arte que reúne diversas expresiones culturales con el propósito de educar y concientizar sobre esta problemática.

Este evento anual, que incluye danza, teatro, música y conversatorios, tiene como objetivo principal destacar aquellos actos que, aunque no siempre son reconocidos como violencia, perpetúan un ciclo de acoso y desigualdad. Tal es el caso de los piropos no deseados, que a menudo son minimizados o justificados como inofensivos.

Para Borrero, la microviolencia es un concepto que aún no ha sido plenamente comprendido por la sociedad. Es a través de este festival que busca que las personas reconozcan y erradiquen comportamientos que, aunque parecen inofensivos, perpetúan una cultura de acoso. “En la cotidianidad observamos tantas cosas que debemos concientizar para que sean erradicadas. Hablar mal del cuerpo de una mujer, denigrar su inteligencia, descalificar su opinión, invisibilizarla, hacer chistes sobre actividades en las que se supone tenemos menor desempeño, como la conducción, todo esto es violencia contra la mujer”, explicó la actriz y empresaria cultural.

Lea también: Modelo envía coqueto mensaje a Martín Santos: ¿de quién se trata?

El testimonio de Alejandra Borrero no solo resuena entre las mujeres que han vivido situaciones similares, sino que también invita a una reflexión profunda sobre la violencia de género y las múltiples formas en que esta se manifiesta. Para ella, recibir un comentario no deseado por parte de un desconocido puede ser una experiencia perturbadora, ya que representa una invasión al espacio personal de la mujer. “La mujer no olvida ni lo más mínimo”, afirmó, destacando que estos actos dejan huellas que no desaparecen con el tiempo.

Además, la actriz hizo hincapié en la importancia de reconocer el privilegio que algunas mujeres pueden tener en comparación con otras. “Si me pasó a mí, que soy una mujer privilegiada, no me alcanzo a imaginar lo que pasan aquellas que están en peores condiciones económicas y sin acceso a la información”, comentó. Estas palabras reflejan su profunda empatía hacia aquellas mujeres que, a menudo, no cuentan con los recursos o la voz para denunciar los abusos que sufren.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.