Actriz de ‘Betty, la fea’ confesó que tuvo un romance con Fernando Gaitán

La intérprete además dio detalles de por qué la relación no prosperó.
Fernando Gaitán, creador de 'Betty, la fea'
Fernando Gaitán, creador de 'Betty, la fea' Crédito: Colprensa


"Yo soy Betty, la fea" es una telenovela colombiana que revolucionó el género y se convirtió en un fenómeno global. Creada por Fernando Gaitán, la serie sigue a Betty Pinzón Solano, una brillante economista contratada por la prestigiosa empresa de moda Ecomoda debido a su intelecto, a pesar de su apariencia poco convencional.



La serie cautivó a millones de colombianos, cambiando los hábitos de consumo televisivo. Su éxito se debió en parte a la construcción de personajes tridimensionales y a la forma en que retrató el mundo laboral.

Le puede interesar: 'Mario Calderón' y 'Don Armando' podrían retomar su amistad en la continuación de Betty La Fea: Lo qué se sabe



Actualmente, el Canal RCN está repitiendo la novela para que los colombianos recuerden una de las producciones más exitosas de la televisión nacional y para que las nuevas generaciones disfruten de la historia de Beatriz Lozano.



Uno de los personajes más recordados es Sandra Patiño, alias “La Jirafa”, interpretada por Marcela Posada. La actriz reveló algunos detalles sobre la novela y sus personajes.



Durante un en vivo en Instagram organizado por Jorge Enrique Abello, la actriz contó que tuvo un romance con Fernando Gaitán durante los primeros ocho meses de grabación. Sin embargo, la relación se mantuvo en secreto para muchos de sus colegas y seguidores.



“Él y yo tuvimos un romance, ustedes lo saben. Tuvimos una relación de ocho meses”, dijo. Esta revelación sorprendió a Jorge Enrique Abello, quien afirmó que desconocía los detalles de esa relación pese a tener una gran amistad con Gaitán.



Posada explicó que la relación no funcionó debido a los diferentes estilos de vida que ambos llevaban. “Lo que pasa es que yo soy una ‘bola’ y él era de trasnochar, tenía El Sitio (un bar reconocido en Bogotá). A él le gustaba tomar, le gustaba trasnochar y yo soy una ‘bola’, entonces eso no prosperó”, señaló.

Lea también: ¿Qué edad tiene Patricia Fernández, 'La peliteñida' en 'Betty, la fea'?



Por otro lado, confesó que fue complicado lidiar con la atención que varias actrices mostraban hacia Fernando Gaitán. “Era muy difícil lidiar con tanta mujer detrás de él, yo creo que él nunca se enamoró de mí”, afirmó.



¿Quién es Marcela Posada?



Marcela Posada es una destacada actriz y modelo colombiana, reconocida por su papel como Sandra Patiño en la exitosa telenovela "Yo soy Betty, la fea". Nacida en Manizales en 1971, Posada inició su carrera en el modelaje desde muy joven, participando en concursos y desfiles, e incluso representando a Colombia en el certamen "Miss Piel Canela Internacional" en Acapulco, México.



Tras el fallecimiento de su madre, quien la apoyó mucho en sus inicios, Posada se enfocó en desarrollar su carrera actoral. Su gran oportunidad llegó cuando fue elegida para interpretar a Sandra Patiño, uno de los personajes principales de "Yo soy Betty, la fea".

Lea en La FM: Personajes de 'Betty, la fea' que están muertos en la nueva temporada



Además de su papel en esta exitosa producción, Posada ha participado en otras series y telenovelas colombianas como "Enfermeras", donde interpretó a Ruby Palacino. A lo largo de su trayectoria, la actriz ha demostrado su versatilidad y talento, ganándose el cariño y admiración de sus fanáticos.



Sin embargo, Posada también ha revelado que en algún momento de su carrera, una actriz con la que nadie quería trabajar le "quitó" un importante papel en una telenovela debido a la mala actitud y trato que dicha intérprete tenía con el equipo de producción. A pesar de este incidente, Posada ha mantenido una carrera sólida y ha sido reconocida por su profesionalismo y calidad interpretativa.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.