Los 5 destinos internacionales imperdibles para los colombianos

Estas son las tendencias de reserva y comportamiento de los viajeros colombianos.
Destinos internacionales imperdibles para los colombianos
Destinos internacionales imperdibles para los colombianos. Crédito: Cortesía - Civitatis

El interés de los colombianos por viajar, especialmente al extranjero, mantiene una tendencia creciente en lo que va del 2025. Incluso, se resalta una preferencia por destinos en Europa y América Latina.

Pero esta tendencia se ha venido reforzando durante los últimos meses, pues más de 5.6 millones de colombianos salieron del país a otros destinos en 2024, aumentando un 8%, según datos de Migración Colombia.

Aunque se destacan visitas de colombianos a países como Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana, para este año las tendencias se han modificado un poco.

Lea además: Los 10 destinos imperdibles que debe conocer antes de cumplir los 30 años, según la IA

De acuerdo con los datos revelados por Civitatis y Viajes Falabella, cinco países concentran la mayor parte de las reservas internacionales realizadas por ciudadanos colombianos.

Destinos en Europa y América Latina
Destinos en Europa y América LatinaCrédito: Freepik

Top 5 de países preferidos por los colombianos en 2025

España lidera las preferencias

España se mantiene como el país más consultado por los turistas colombianos, con el 35 % de las reservas internacionales procesadas a través de Civitatis. La demanda se concentra principalmente en ciudades como Madrid y Barcelona, donde los recorridos urbanos y los free tours son altamente solicitados.

Esta tendencia coincide con las proyecciones de Turespaña, que estima la llegada de 42 millones de visitantes internacionales entre junio y septiembre de 2025.

Francia y su oferta urbana

En segundo lugar, se encuentra Francia, un destino que continúa generando alto volumen de búsquedas entre los colombianos.

Ciudades como París ofrecen recorridos culturales y actividades que han mantenido su relevancia en las preferencias del público viajero, principalmente en el formato de recorridos guiados de bajo costo.

Italia, otra opción en crecimiento

Italia ocupa la tercera posición. Las reservas apuntan a ciudades como Roma y Florencia, reconocidas por su oferta histórica y cultural.

Los viajeros colombianos han mostrado interés sostenido en estas ciudades, especialmente a través de actividades que permiten conocer los puntos principales de cada lugar mediante recorridos guiados.

De interés: ¿Stopover? Así puede conocer dos destinos pagando un solo pasaje de avión

Experiencias más auténticas y flexibles
Hay búsqueda creciente por experiencias más auténticas, flexibles y alineadas con estilos de vida que valoran la conexión cultural.Crédito: Cortesía - Civitatis

República Dominicana sube en el ranking

En América, República Dominicana ha escalado posiciones y se consolida como el destino más solicitado de la región por turistas colombianos en 2025. La oferta de actividades en zonas costeras y la disponibilidad de paquetes turísticos han impulsado un aumento en la demanda.

Según el más reciente informe de Viajes Falabella, Punta Cana registró un crecimiento del 135 % en reservas en comparación con el año anterior.

Brasil presenta el mayor crecimiento

Brasil, particularmente Río de Janeiro, experimentó el incremento más significativo en cuanto a reservas internacionales por parte de viajeros colombianos.

Según los datos de Viajes Falabella, este destino reportó un aumento del 225 % en 2025. Esta variación lo posiciona como uno de los destinos con mayor dinamismo turístico en el último año.

Más noticias: Las cinco playas imperdibles de Costa Rica que debe visitar en sus vacaciones

La agencia Viajes Falabella reportó que, en 2025, más de 95.000 colombianos han adquirido paquetes turísticos a través de sus canales. Del total de las reservas, el 43 % corresponde a viajes en pareja, el 29 % a viajes familiares, el 19 % a viajes de negocios y el 9 % a reservas de grupos.

“Estas tendencias evidencian una búsqueda creciente por experiencias más auténticas, flexibles y alineadas con estilos de vida que valoran la conexión cultural y el disfrute consciente del entorno”, concluye María Carolina Padilla, country manager Civitatis.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.