SENA abre inscripciones para 2024: ¿Hay límite de edad?

Las inscripciones estarán abiertas del viernes 3 al 11 de noviembre y contarán con más de 350 programas en cuatro jornadas.
Sena
En marcha hay un billonaria licitación en el SENA. Crédito: Sena

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una de las instituciones públicas asociadas al Ministerio del Trabajo que ofrece una gran variedad de formación gratuita a millones de personas en Colombia.

Las personas pueden tener formación en programas técnicos, tecnológicos y complementarios, enfocados principalmente en el desarrollo económico, científico y social del país, lo que permite que las personas puedan emprender y fortalecer las diferentes industrias, tras terminar su formación.

Lea además: Sueldo que paga el SENA a sus trabajadores técnicos: no es poca cosa

Por eso, desde este viernes el SENA ha mencionado que para el 2024 ya están abiertas las inscripciones para que los colombianos se puedan inscribir en los 80.000 cupos que abrió la primera Oferta de formación presencial y a distancia del próximo año.

Las inscripciones, menciona el Sena, estarán abiertas del viernes 3 al 11 de noviembre y contarán con más de 350 programas en cuatro jornadas.

Esta oportunidad de formación incluye todas las jornadas para los aprendices: diurna (6:00 a. m. a 6:00 p. m.), nocturna (6:00 p. m. a 10:00 p. m.), madrugada (10:00 p. m. a 6:00 a. m.) y mixta (combinación de dos jornadas).

¿Hay límite de edad para inscribirse en los cursos del Sena?

De acuerdo con el Reglamento del Aprendiz del Sena, cualquier persona que tenga 14 años puede ingresar a los cursos, esto sin importar la modalidad.

Asimismo, mencionan que la institución de formación no cuenta con un límite de edad máxima para inscribirse, por lo que el único requisito de edad para poder estudiar allí es que tenga más de los años requeridos.

De interés: Sena ofrece cursos de idiomas gratuitos ¿Cómo aplicar?

¿Cómo inscribirse al Sena?

  • Ingrese a: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
  • Ubique el recuadro de la parte inferior izquierda ‘¿Qué quiere estudiar?’, y seleccione el nivel de formación (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo).
  • Escriba una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y de clic en ‘Buscar’. Allí aparecerán todos los datos del programa de formación.
  • Si ya está registrada, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.
  • Si no está registrado, debe dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
  • Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, se requiere cargar el documento de identidad vigente en la plataforma SOFIA Plus.
  • Si se encuentra registrada, debe ingresar a la plataforma y seleccionar: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos. Allí se carga el documento.
  • Importante: el documento original escaneado debe estar en PDF (formato vertical) y el archivo debe tener un tamaño de hasta 2 Mb.

Recuerde que también puede utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y para el resto del país 018000-910-270.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano