Sena ofrece cursos de idiomas gratuitos ¿Cómo aplicar?

Aprender un segundo idioma aumenta las posibilidades de encontrar una mejor oferta laboral y así mejorar la calidad de vida.
Aprender idiomas
Crédito: Pixabay

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrió inscripciones a cursos de idiomas gratuitos en inglés, francés y portugués. Los cursos están dirigidos a la comunidad en general y tienen una duración de 60 horas, distribuidas en 6 semanas.

Los cursos de inglés están divididos en 5 niveles, desde principiante hasta avanzado. Los cursos de francés y portugués tienen 3 niveles cada uno.

Le puede interesar: Procuraduría investiga al senador Ciro Ramírez por presunta corrupción

Para inscribirse a los cursos, los interesados deben ingresar a la plataforma Sofia Plusy seleccionar la opción “cursos cortos presenciales”. Luego, deben escribir el idioma de su preferencia en el buscador y seleccionar la opción que más se acomode a sus requerimientos.

En el caso de que no encuentren ninguna opción, pueden dirigirse al Centro de Formación más cercano y solicitar información sobre las inscripciones al Coordinador Académico o al Profesional de Bilingüismo.

Los requisitos para ingresar a los cursos son:

  • Tener como mínimo 16 años de edad
  • tener título de bachillerato
  • Contar con un computador con conexión a internet
  • Tener activo un correo electrónico
  • Contar con el tiempo para realizar el curso

Le puede interesar: Veedor Liberal hace advertencia a senadores y representantes

Estudiar en el Sena trae muchos beneficios para los ciudadanos, ya que los cursos son gratuitos, se pueden iniciar con el nivel más básico e ir aumentando el nivel a medida que se aprueben los cursos.

El dominio de un idioma extranjero es una habilidad cada vez más importante en el mercado laboral. Las empresas buscan perfiles que puedan comunicarse con clientes y proveedores de otros países, lo que abre nuevas oportunidades de empleo y desarrollo profesional.

Los cursos de idiomas del Sena son una oportunidad para mejorar las oportunidades laborales de los colombianos. Los cursos son gratuitos y de alta calidad, lo que los hace accesibles para todos los interesados.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.