Reconocida universidad ofrece descuentos para sus estudiantes

La reconocida universidad está ofreciendo beneficios para que los jóvenes puedan acceder a la educación superior.
Titulo universitario
Titulo universitario Crédito: Freepik

Ad portas del inicio del primer semestre académico del 2024, varias instituciones universitaria del país están ofreciendo descuentos a sus estudiantes en diferentes programas de formación.

La Universidad Manuela Beltrán está ofreciendo beneficios para que los jóvenes puedan acceder a la educación superior sin que el aspecto económico sea un obstáculo. Por ello, brinda descuentos y modalidades de pago sin intereses, así como financiación directa con esa institución.

Hasta el próximo 20 de enero, los interesados que vivan en Bogotá, en la Sabana o en Bucaramanga, pueden aplicar a esa posibilidad de acceder a los beneficios.

Le puede interesar: Universidad Externado le pagará el 35% de la matrícula a cientos de estudiantes

La alternativa está disponible para quienes buscan adelantar sus carreras tanto virtual como presencial. Quienes integren los estratos 1,2,3 pueden aspirar a una beca de hasta el 50 %, de acuerdo al programa elegido y modalidad.

A esto se suman otros descuentos como la continuidad de tarifas del 2023 para alumnos nuevos y sin costos para la inscripción.

“Los futuros estudiantes podrán formarse a través de la práctica en más de 360 laboratorios virtuales y presenciales, hacer sus prácticas en importantes empresas u organizaciones del país y realizar intercambios con más de 30 universidades en el mundo”, agregó esa institución.

Lea también: La universidad colombiana casi tan cara como los Andes

Algunos de los descuentos se aplican sobre el primer semestre a los provenientes de Chía, Cota y Tabio. Más ayudas económicas están dirigidas, por ejemplo, a personas en condición de discapacidad en todos los semestres (ante lo cual siempre se debe hacer la solicitud y presentar certificado para valoración médica).

La institución explicó que los jóvenes pueden pertenecer en pregrado a las facultades de arte, salud, derecho, humanidades, ingeniería y administración.

Para esta temporada académica otras instituciones como la Universidad Externado también están brindando más posibilidades de acceso a la educación superior.


Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.