“Memorias de un hijueputa”, el libro más vendido de la Filbo-2019

Más de 600.000 personas asistieron a la vigésimo segunda edición de la Feria en Bogotá.
Libros en la Filbo-2019: La literatura es contagiosa
Crédito: Foto José Luis García

Un total de 605.000 personas asistieron a la vigésimo segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo-2019), mientras las ventas de libros aumentaron en un 10% respecto a la versión anterior.

Luego de dos semanas y 1.850 eventos culturales, académicos y de negocios, finalizó la Feria del Libro de Bogotá, organizada por Corferias y la Cámara Colombiana del Libro, y que tuvo a Colombia en la doble condición de país anfitrión e invitado de honor.

La Filbo, uno de los eventos culturales más importantes de Colombia, tuvo a la Alcaldía de Bogotá, en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura “Leer es volar”, como el principal aliado institucional.

Más de 127.000 personas visitaron el Pabellón Colombia 200 años, que conmemoró el bicentenario de la creación y consolidación de la república. La librería del pabellón tuvo ventas por 346 millones de pesos, según reportes de la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI).

Los más vendidos de la Filbo

Dos libros de palpitante actualidad, “Memorias de un hijueputa” (Penguin Random House), de Fernando Vallejo, y “La batalla por la paz” (Planeta), de Juan Manuel Santos, fueron los más vendidos durante el evento ferial.

Lea también: Feria del Libro tendrá cuatro países invitados de honor en 2020

Tras trece días de charlas, seminarios, lanzamientos y actividades de diversa índole, estas son las listas de los libros más vendidos, según algunas editoriales y distribuidoras, al término del evento cultural más relevante de Colombia:

Librería Pabellón Colombia 200 años (ACLI)

1. La batalla por la paz, Juan Manuel Santos.
2. Memorias de un hijueputa, Fernando Vallejo
3. Historia mínima de Colombia, Jorge Orlando Melo.
4. Historia de Colombia y sus oligarquías, Antonio Caballero.
5. Brújula para el mundo contemporáneo, Diana Uribe.

Penguin Random House

1. Memorias de un hijueputa, Fernando Vallejo.
2. Sí, si es contigo, Calle y Poché.
3. Mi historia, Michelle Obama.
4. Brújula para el mundo contemporáneo, Diana Uribe.
5. A dos metros de ti, Tobias Laconis.

Siglo del Hombre

1. Paz en la guerra, Tatiana Duplat.
2. Amares, Eduardo Galeano.
3. Claus y Lucas, Agota Kristof.
4. La fruta del borrachero, Íngrid Rojas Contreras.
5. Vi. Una mujer minúscula, Kim Thúy.

Océano

1. A través de mis pequeños ojos, Emilio Ortiz.
2. Historia mínima de Colombia, Jorge Orlando Melo.
3. Las 48 leyes del poder, Robert Greene.
4. El camino del lobo. Domina el arte de la persuasión, la influencia y el éxito, de Jordan Belfort.
5. La voz de tu alma, de Lain García Calvo.

Panamericana

1. La guerra de los cielos, Fernando Trujillo y César García.
2. Vamos a comprar un poeta, Alfonso Cruz.
3. El viaje del príncipe, Octavio Escobar.
4. Y tú, ¿cómo estás?, Jairo Buitrago.
5. Lo que nunca te dije, Antonio Ortiz.

Planeta

1. Akelarre, Mario Mendoza.
2. La batalla por la paz, Juan Manuel Santos.
3. El milagro metabólico, Carlos Alberto Jaramillo Trujillo.
4. Siquiera tenemos las palabras, Alejandro Gaviria.
5. Salón 8, Yokok Kenji Díaz.

Grupo Penta (Anagrama)

1. Opus Gelber, Leila Guerriero.
2. El teatro Rebeca, Rébecca Dautremer.
3. Plano americano, Leila Guerriero.
4. Serotonina, Michel Houellebecq.
5. Las ricas horas de Jacominus Gainsborough, Rébecca Dautremer.

Sílaba

1. Contra el poder. Alberto donadío y el periodismo de investigación, Juan Serrano.
2. Transterrados, Consuelo Triviño Anzola.
3. Alejandra la poeta que murió de su vestido azul, Carlos Luis Torres Gutiérrez.
4. Los guardianes de la sabiduría ancestral, Wade Davis.
5. Museos del cuerpo, Luis Fernando Afanador.


Temas relacionados

Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.