Las razones de la marcha nacional de maestros

El sindicato de maestros volvió a convocar paro de profesores.
Paro nacional de educadores
Paro nacional de educadores. Crédito: Colprensa

Fecode comenzó las marchas en varias ciudades del país reclamando al Gobierno nacional más calidad para la educación en los colegios públicos.

La razón principal es el retiro del proyecto de ley 057 que busca modificar la ley 715 de 2001, en la que se reducirían los recursos para el sector.

“Redistribuye los escasos recursos del Sistema General de Participaciones entre sectores ya afectados como salud, educación y agua potable”, dijo Carlos Rivas, presidente de Fecode.

Así mismo sostuvo que al aprobarse ese proyecto de ley, se violan los acuerdos pactados durante el año pasado por parte de la exministra de Educación, Yaneth Giha y Fecode.

Por otra parte el sindicato considera que siguen las problemáticas con el Plan de Alimentación Escolar (PEA), necesario para el desarrollo de los niños.

Según el gremio, en regiones como La Guajira, Bogotá, Bolívar y Quindío, los alimentos arriban, en ocasiones, en mal estado o no llegan.

El contenido del documento refleja que recorta el presupuesto del PAE, atenta contra la carrera, elimina plantas de provisionales y en general agravará la crisis educativa, precisamente lo que la lucha de los maestros ha tratado de evitar”, afirmó.

En Bogotá los profesores marchan desde la Secretaría de Educación hasta el Ministerio de esa misma cartera.

Así mismo están los profesores de Bucaramanga, Cali, Montería, Santa Marta y Medellín haciendo parte de la movilización.

En Bogotá la Secretaría de Educación afirmó que reconoce el derecho a la protesta y al diálogo social de los docentes, pero además recordó que la Alcaldía propende por la garantía del derecho a la educación de los niños y los jóvenes.

“En consecuencia invita a los establecimientos educativos y a los docentes para que acuerden las medidas necesarias orientadas a garantizar el derecho a la educación de los cerca de 780 mil estudiantes de los colegios oficiales de la ciudad”, expresó a través de un comunicado.


Temas relacionados

dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano