Infraestructura inclusiva: ¿por qué es tendencia entre las universidades?

Este es un proceso que se ha venido haciendo gradualmente en diferentes instituciones educativas del país.
Salón de clases
Salón de clases. Crédito: AFP

Las universidades, como espacios donde convergen estudiantes, docentes y colaboradores, han empezado a enfocar sus estrategias en la implementación de herramientas que propendan en la creación de un espacio apto para todo tipo de público y de diferente generación.

Por ello ha cobrado fuerza la tendencia de la infraestructura inclusiva, la cual permitiría un uso equitativo de los espacios para que las personas que, por una condición de orden sensorial, física o intelectual, no puedan acceder libremente a los diferentes espacios.

Debe leer: Universidades como startups: Los retos de las instituciones a la disminución de matrículas

Este es un proceso que se ha venido haciendo gradualmente en diferentes instituciones educativas del país, como es el caso de la Universidad de América, logrando así “remover barreras arquitectónicas sin olvidar las posibilidades de comunicación con el medio circundante en los espacios de la edificación, vías, espacios públicos, zonas verdes, medios de transporte y movilización, señalización, comunicación y prestación de servicios”, explica Mario Posada García-Peña, rector de la institución.

En este sentido, vale destacar algunos ejemplos de implementación de infraestructura inclusiva:

  • Implementación de circulación vertical, ascensor, que integra de manera orgánica y natural todo el sistema de circulaciones del edificio principal.
  • Salva escaleras que funcionan como orugas para garantizar la movilidad vertical en los puntos en donde no puede usarse un ascensor.
  • Para prestar el servicio de baños a la población vulnerable y en condición de discapacidad, la Universidad de América cuenta con 3 baterías sanitarias de uso mixto distribuidas equitativamente en el edificio principal.
  • Como solución general para articular el acceso desde el primer piso con el transporte vertical propuesto, se adecuaron rampas que ayudan a librar los diferentes niveles que se tienen por la topografía en que se encuentra implantado el edificio.
  • Para cumplir con la normativa de accesibilidad, se instalan, en todas las escaleras del edificio, pasamanos a ambos costados.
  • Con el fin de incluir a la población con discapacidad visual, se implementó la señalización con sistema braille en las áreas comunes de todas las sedes de la Universidad.

Pese a que se han dado avances significativos en materia de implementación de la infraestructura inclusiva, aún las universidades se enfrentan al reto lograr un máximo aprovechamiento de sus espacios.

Consulte además: Colombia, el país que lidera la lista de estudiantes latinoamericanos matriculados en Australia

Así mismo, para las universidades es importante ser inclusivos porque eso permitirá darle garantía de participación a todas las personas sin importar la raza, el género o nivel social y así lograr un aporte en el aprendizaje integral dentro de una institución.


Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo