Icetex anuncia desmonte gradual de subsidios a la tasa de interés en créditos educativos
El Icetex retira apoyos en intereses y refuerza convenios con universidades para asegurar continuidad en la educación superior.

El Icetex informó este jueves sobre el retiro progresivo de los subsidios a la tasa de interés en créditos educativos de largo plazo.
La entidad explicó que la medida responde a la situación fiscal del país y que los créditos volverán a las condiciones pactadas originalmente con los beneficiarios.
El proceso comenzó en febrero de 2025 para los créditos en amortización y en agosto se amplió a quienes aún cursan estudios. Según la entidad, el ajuste busca asegurar la continuidad en el acceso a la educación superior pese a la reducción de recursos de la nación destinados a este beneficio.
Le puede interesar: Icfes niega validez de reportes sobre Guerrero y anuncia investigación por posible hackeo
El presidente del Icetex, Álvaro Urquijo, indicó que la entidad no ha recibido los recursos necesarios para mantener el subsidio. Añadió que las condiciones iniciales de los créditos permanecen sin cambios y que está garantizada la renovación del apoyo para los estudiantes que lo requieran en el siguiente semestre. Para 2025, el monto destinado a financiamiento asciende a 2,8 billones de pesos.
La entidad señaló que, aun con el retiro del subsidio, mantiene tasas competitivas frente al promedio del sistema financiero. Para este año, la tasa máxima es IPC + 12 (17,82% efectivo anual), frente al 24% E.A. que reporta el mercado tradicional.
Entre las alternativas para mitigar el impacto se encuentra el convenio U Solidaria, en el que participan 69 universidades. A través de este mecanismo, las instituciones cubren parte de los intereses de los créditos de sus estudiantes, con el fin de reducir la carga económica.
Durante 2025 se realizaron más de 260.000 renovaciones de crédito en programas de pregrado y posgrado. Estas renovaciones tuvieron lugar al inicio de los periodos académicos 2025-1 y 2025-2, con el propósito de garantizar la permanencia de los estudiantes en la educación superior.
Más noticias: "No me importa lo que diga la ONU, Maduro es un fugitivo": Marco Rubio
El Icetex también informó que trabaja con el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Educación Nacional en nuevas alternativas de financiación. Con ello, busca fortalecer las condiciones de acceso para los beneficiarios de créditos educativos en el país. La entidad reiteró que mantiene sus canales oficiales de atención y comunicación.