Harvard abrió más de 100 cursos gratis para colombianos: así puede aplicar

Los cursos gratuitos que ofrece la Universidad de Harvard se pueden realizar de forma virtual.
Cursos gratis Universidad de Harvard
La Universidad de Harvard cuenta con más de 100 cursos gratis para estudiar de forma virtual Crédito: Universidad de Harvard

La Universidad de Harvard es una de las instituciones de educación superior más prestigiosas en el mundo gracias a su reputación académica y al nivel de empleabilidad de sus egresados, razón por la cual se encuentra entre las cinco mejores del mundo de acuerdo al ranking de la agencia británica Quacquarelli Symonds.

En esta oportunidad, la universidad lanzó más de 100 cursos gratis que se pueden llevar a cabo desde cualquier lugar del mundo, incluyendo Colombia. Estos manejan diferentes temas asociados a programación, derecho, cálculo o estadísticas, entre otros.

¿Qué catálogo de cursos tiene Harvard?

Los cursos que brinda la Universidad de Harvard son de tipo MOOC (siglas en inglés de Cursos Masivos y Abiertos En Línea). Eso significa que están disponibles las 24 horas del día y no hay necesidad de seguir un horario de clases, por lo que los estudiantes podrán realizarlos a su ritmo.

Universidad de Harvard
La Universidad de Harvard maneja un catálogo de más de 100 cursos gratuitos desde la plataforma edXCrédito: Universidad de Harvard

Le puede interesar: Revelan el idioma más difícil de aprender: lo hablan millones de personas en el mundo

Si bien estos cursos son gratuitos, la institución mantiene la calidad en su enseñanza académica. Uno de ellos, es Introducción a la programación con Scratch de CS50, el cual hace parte de las Ciencias de la Computación, y es dictado por David J. Malan y Brian Yu, dos prestigiosos docentes de esta facultad.

"Este curso, que utiliza Scratch, presenta a los estudiantes los fundamentos de la programación, que se encuentran no solo en Scratch, sino también en lenguajes tradicionales basados ​​en texto como Java y Python. En definitiva, prepara a los estudiantes para cursos posteriores de programación", señala la descripción del curso.

¿Qué otros cursos gratuitos ofrece la Universidad de Harvard?

Además de Introducción a la programación con Scratch de CS50, la Universidad de Harvard cuenta con un amplio portafolio de cursos que se pueden desarrollar de forma virtual. Estos son:

  • Introducción a la ciencia de datos con Phyton.
  • Introducción a la probabilidad
  • Cálculo aplicado
  • Obras maestras de la literatura mundial
  • Políticas públicas de Estados Unidos: políticas sociales, económicas y exteriores
  • Principios de bioquímica
  • Justicia
  • Estadística
  • Electroquímica
  • Introducción a las humanidades digitales
  • Humanidades chinas: el individuo de la cultura china
  • Los efectos del cambio climático sobre la salud.
Programación con Scratch
Introducción a la programación con Scratch es uno de los cursos gratuitos más populares que maneja la Universidad de HarvardCrédito: edX

¿Cuánto dura cada uno de los cursos?

Cada uno de estos cursos tiene una duración promedio de ocho semanas. Sin embargo, los estudiantes pueden disponer una intensidad horaria de entre dos a cuatro semanas para que desarrollen cada uno de los módulos.

Por otra parte, los alumnos deberán cancelar un valor de entre 50 a 300 dólares (algo más de doce millones de pesos) al final de cada curso para recibir el certificado correspondiente. No obstante, la formación que brinda la Universidad de Harvard se desarrollará de manera gratuita.

¿Cómo inscribirse a los cursos gratuitos de Harvard?

Los cursos de Harvard están disponibles a través de la plataforma edX. Para ello, el interesado deberá acceder a la siguiente página web para revisar el catálogo completo y acceder al que más se ajuste a sus intereses y a su perfil profesional.

Es importante que el estudiante cuente con un usuario y una contraseña registrados en edX para que pueda iniciar sesión y realizar los módulos que aparecen en el curso que haya seleccionado.

Cursos virtuales
Los cursos gratuitas de la Universidad de Harvard se llevan a cabo de manera virtual y no manejan un horario de clasesCrédito: Pixabay

Vea también: Lanzan curso gratis en Colombia sobre inteligencia artificial: hay 5.000 cupos disponibles

Cada uno de los cursos está disponible en inglés; por lo tanto, el estudiante deberá mostrar su capacidad en este idioma para que pueda adelantar su formación con éxito.


Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.