Famosos y empresarios salpicados en corrupción para ingresar a universidades de EE.UU.

Pagaron sumas millonarias por el ingreso de sus hijos. Ya se presentaron ante la Corte de Boston y dieron su versión de los hechos.
Famosos implicados en escándalo de universidades en EE.UU.
Famosos implicados en escándalo de corrupción en universidades en EE.UU. Crédito: Fotos: AFP

Un verdadero escándalo de corrupción en el sector educativo sacude a los Estados Unidos desde hace dos semanas cuando se destapó un fraude de gran magnitud para ingresar a las universidades de prestigio como Stanford, Georgetown, Yale, o la Universidad de California en Los Ángeles.

Pasan los días y se conocen más detalles de este hecho de corrupción que data desde 2011 y deja hasta el momento 50 personas capturadas, entre ellos reconocidos empresarios y famosos que pagaron millonarias sumas de dinero para garantizar que sus hijos ingresaran a estas universidades élite.

Lea también: Así operaba la red de corrupción para ingresar a universidades élite de EE.UU.

Este miércoles los implicados en el caso de corrupción, considerados como los ricos más ricos de EE.UU., tuvieron que presentarse ante la Corte federal de Boston para enfrentar cargos. "Págame la matrícula", gritaban los fanáticos con pancartas a las afueras del lugar.

Una de las primeras en arribar fue la actriz Lori Loughlin, quien sonrió ante las cámaras mientras ingresaba al tribunal.

Según trascendió de la audiencia, la actriz y su esposo el reconocido diseñador de modas, Mossimo Giannulli, pagaron 500.000 dólares es decir unos 1.500.000.000 de pesos colombianos, para que sus dos hijas, Olivia Jade Giannulli e Isabella Rose Giannulli, pudieran ingresar a la Universidad de California.

La actriz Lori Loughlin y sus hijas Olivia Jade Giannulli e Isabella Rose Giannulli
La actriz Lori Loughlin junto a sus hijas Olivia Jade Giannulli e Isabella Rose Giannulli.Crédito: AFP
Lori Loughlin al ingresar a la Corte de Boston
Lori Loughlin al ingresar a la Corte de Boston.Crédito: AFP

La joven Olivia Jade, quien es influencer y toda una celebridad en redes sociales, y su hermana entraron a estudiar a dicha universidad bajo la modalidad de aptitudes deportivas, pese a no cumplir con estos requisitos.

En la investigación que lleva el FBI encontraron que fueron sobornados entrenadores deportivos de diferentes universidades élites para que aprobaran el ingreso de los jóvenes, afirmando que cumplían con la condición física para hacer parte de competencias deportivas y por ende ingresar así a la universidad.

Le puede interesar: ¿Por qué nos quedamos con la 'mente en blanco' en un examen o entrevista?

Olivia Jade Giannulli
Olivia Jade Giannulli es toda una celebridad en redes sociales.Crédito: AFP

En la acusación se señala que Mossimo Giannulli puso a sus hijas en máquinas de remo para simular que eran atletas y fabricó un perfil deportivo.

Como el diseñador de modas, varios padres falsificaron el perfil de atleta de sus hijos y editaron fotografías de deportistas de alto rendimiento en Google con los rostros de los jóvenes para argumentar que cumplían con los requisitos.

La actriz estadounidense Felicity Huffman es reconocida por su actuación en la serie Desperate Housewives y está casada con el también actor y director William H. Macy desde hace más de 20 años y tienen dos hijas adolescentes Sophia y Georgia Grace Macy.

Precisamente fue por brindarle una buena educación a Sophia Grace Macy, de 19 años, que ahora la actriz Huffman está en serios problemas. La pareja en su afán porque la joven entrara a una de las mejores universidades de EE.UU. terminó involucrada en el escándalo Varsity Blues.

El escritor y director William H. Macy junto a su hija menor Grace Macy, su esposa Felicity Huffman y su hija mayor Sophia Macy.
El escritor y director William H. Macy junto a su hija menor Grace Macy, su esposa Felicity Huffman y su hija mayor Sophia Macy.Crédito: AFP
Felicity Huffman al ingresar a la Corte de Boston, en Massachusetts
Felicity Huffman entrando a la Corte de Boston para comparecer ante el juez M. Page Kelley.Crédito: AFP

La pareja de reconocidos actores es acusada de pagar 15.000 dólares, aproximadamente 45 millones de pesos colombianos, para que su hija Sophia pudiera ingresar a la universidad de élite a través de un fraude en el examen.

Este pago que hizo Huffman incluía que la joven fuera a presentar el examen en diciembre de 2017 y una persona sobornada le corregiría las respuestas para que cumpliera con el puntaje.

Lea también: ¡Ojo con la ortografía! Top de palabras que no llevan tilde y que muchos creen que sí

Otro salpicado en el hecho de corrupción fue William E. McGlashan Jr., un empresario estadounidense e inversor internacional de capital privado. Fue el fundador de TPG Growth, sin embargo a raíz de este escándalo tuvo que abandonar su propia empresa que hace inversiones en Uber y Airbnb.

William McGlashan, Jr.
William McGlashan, Jr. al llegar a declarar ante la Corte de Boston.Crédito: AFP
Michelle Janavs implicada en Varsity Blues
La empresaria Michelle Janavs implicada en Varsity BluesCrédito: AFP

McGlashan habría pagado 50.000 dólares ($150.000.000) para que su hijo ingresara a la Universidad de California. No obstante, luego pagó 200.000 dólares, haciéndolos pasar como "donación" para que su hijo hiciera parte de la institución pero en las justas deportivas entrando como un excelente bateador.

Estos pagos, tanto empresarios como famosos los hacían a la fundación Key Worldwide, propiedad de William "Rick" Singer, quien recibía la suma millonaria pagada por los padres haciendo pasar este dinero por "donaciones". Así, Singer logró evadir también impuestos por este dinero.

Agustin Huneeus Jr., presidente de Napa Valley's Huneeus Vintners
Agustin Huneeus Jr., presidente de Napa Valley's Huneeus VintnersCrédito: AFP

También aparece en la lista Agustin Huneeus Jr., presidente de Napa Valley's Huneeus Vintners, quien asistió a la Corte este miércoles en la tarde por haber pagado sobornos para que su hijo ingresara a la Universidad de California.

Otra indiciada es Marci Palatella, quien tiene vínculos con Healdsburg y es directora ejecutiva de una empresa de distribución de licores. Su ex esposo habría pagado 500.000 dólares.

La ejecutiva de medios de San Diego, Elisabeth Kimmel, de 54 años, propietaria y presidente de Midwest Television Inc., es señalada de haber pagado 475.000 dólares para que su hija Katherine entrara a la Universidad de Georgetown en 2013 y su hijo Thomas a la de California, el año pasado.

Elisabeth Kimmel es una ejecutiva de medios de San Diego.
Elisabeth Kimmel es una ejecutiva de medios de San Diego.Crédito: AFP

Los investigadores del FBI lograron determinar que las universidades también fueron víctimas y no tenían conocimiento de este caso de corrupción que se estaba presentando.

Aborto

Profamilia destaca disminución de barreras para acceder al aborto

Según Profamilia cerca del 84% de los procedimientos se realizan en el primer trimestre.
Profamilia firmó la alianza.



Ministerio de Educación habilitará más de 9000 empleos en Instituciones educativas: Así puede aplicar

La cartera, hoy liderada por José Daniel Rojas Medellín, entregó detalles de la vinculación de docentes en las instituciones educativas.

¿Qué es Brash, la falla descubierta por un colombiano en navegadores web como Chrome, Edge y demás?

De acuerdo con el análisis técnico, el problema llega por la falta de actualizaciones del título de las páginas dentro del motor Blink.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco