¿Por qué nos quedamos con la 'mente en blanco' en un examen o entrevista?

Aquí les daremos algunos trucos para evitarlo.
Por qué se queda la mente en blanco en un examen
Es común que la mente quede en blanco en los exámenes. Crédito: Pixabay

A cuantos no les ha sucedido que mientras van camino hacia la universidad o colegio recuerdan claramente lo que estudiaron para un examen o, en el caso de los profesionales cuando van a presentarse a una entrevista o realizar una exposición en el trabajo tienen todos los conocimientos a flor de piel camino hacia la oficina. Y, cuando se exponen a dicho examen o presentación, simplemente la mente queda en blanco.

Muchos creerán que 'matarse' estudiando hasta cinco minutos antes del examen le ayudará a que el resultado de la prueba sea excelente, sin embargo esto no es así. La presión, el exceso de estudio y los nervios le pueden jugar una mala pasada y simplemente olvidar temporalmente todo.

¿Por qué la mente queda en blanco?

Los nervios, el estrés y la ansiedad que invaden a los seres humanos cuando van a realizar un examen es común, sin embargo no a todos les sucede que estas sensaciones le generen un bloqueo mental a tal punto de no saber qué responder. Aunque no sucede a todos, esto no quiere decir que sea una enfermedad. Además no distingue entre niños, jóvenes ni adultos, sucede a cualquier edad.

Le puede interesar: ¿Las mujeres poseen un cerebro más joven que los hombres?

Este vacío o bloqueo mental se da porque al estar expuesto a una presión como lo puede significar un examen final, las personas experimentan gran tensión, miedo o estrés y segregan Corticosterona, una hormona (glucocorticoide) que, según los médicos, es la responsable de este aparente bloqueo mental.

Dicha hormona “se sintetiza en las glándulas suprarrenales y termina bloqueando los sistemas de recuperación de información”, explicó el médico español, Manuel Díaz-Rubio, presidente de honor de la Real Academia de Medicina, en su libro 'Los síntomas que todos padecemos'.

La Corticosterona afecta el hipocampo, un órgano situado en el cerebro y que se relaciona principalmente con la función de recordar y también, la corteza cerebral, la cual desempeña un trabajo clave en la memoria, el pensamiento y el lenguaje, porque ayuda a recuperar los recuerdos.

Lea también: ¡Ojo con la ortografía! Top de palabras que no llevan tilde y que muchos creen que sí

Este bloqueo mental puede ser leve, durar entre 5 o 15 minutos, hasta que el cuerpo logre bajar la presión, no obstante hay algunas personas que sufren un vacío mental severo y pueden simplemente no recordar nada y cuando ya están solos o salen del examen llegan esos pensamientos naturalmente y empiezan a recordar los conceptos que había estudiado.

Esta pérdida repentina de memoria, para los psicólogos, se debe a la llamada "ansiedad de evaluación". La baja autoestima o el exceso de expectativas pueden causar que ese bloqueo sea más largo.

Tips para no 'quedar en blanco'

No estudiar durante largas jornadas ni 'repasar' minutos antes del examen porque esto hace que el cerebro esté agotado y esté más expuesto al bloqueo mental al generarse mayor estrés.

Una solución podría ser aprovechar y estudiar el fin de semana pero dejar espacio para salir a cine o departir con amigos y despejar la mente. Según Laura Reguera, psicóloga de profesión, en entrevista para Verne, se debe evitar estudiar por tiempos prolongados sin descanso.

“El síndrome de sobreentrenamiento es cuando tu cerebro está tan cansado que, por más que sigas estudiando, ya no rinde la parte cognitiva”, explicó al diario El País de España.

Por eso, si se prepara un examen con tiempo suficiente, dando espacio para esos momentos de esparcimiento se puede reducir el riesgo de sufrir ese bloqueo mental.

Le puede interesar: Esto es lo que sucede en el cerebro del bebé cuando es amamantado

Otra opción que funciona muy bien, según expertos, es que en vez de 'repasar' minutos antes del examen se practique ejercicio físico. ¿Por qué? Está claro que el ejercicio libera a las personas del estrés y además se producen endorfinas y neurotrofinas, que hacen que el cerebro se despeje y que los pensamientos fluyan con mayor tranquilidad.

También se pueden practicar métodos de meditación o técnicas de relajación para bloquear los nervios y no la memoria. Esto puede hacerlo minutos antes del examen.

Y aunque no lo crea, conocer técnicas de respiración también le puede ayudar para no quedarse en blanco pues el estrés y los nervios lo hacen agitarse, así que respirar de forma correcta le puede servir para oxigenar el cerebro.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.