Cinco cursos semipresenciales en la Universidad de los Andes: duración y precios

Le contamos cuáles son los cursos que ofrece la institución universitaria a través de su Facultad de Administración.
Cursos semipresenciales
Cursos semipresenciales para realizar en la Universidad de los Andes. Crédito: Pixabay

Cada vez son más los colombianos que luego de finalizar sus estudios de posgrado buscan diferentes ofertas educativas para continuar su formación profesional. Diplomados, maestrías, y hasta cursos de larga y corta duración son algunas de las opciones por las que pueden optar en los centros de educación.

Sin embargo, debido al tiempo que deben invertir en cada uno de ellos, se ha vuelto habitual que los profesionales busquen opciones semipresenciales para que puedan dividir su tiempo entre el trabajo y las tareas del hogar, sin dejar de lado sus estudios.

Le puede interesar: ¿Para solicitar el pasaporte de un menor deben asistir los dos padres?

Pero además de que los cursos sean semipresenciales, para cualquier profesional se ha convertido en un requisito esencial que las instituciones educativas donde las realicen cuenten con certificación de alta calidad por el Ministerio de Educación.

Una de esas instituciones es la Universidad de los Andes. Calificada como la segunda mejor universidad de Colombia y la 864 a nivel mundial, según el más reciente informe del Center for World University Rankings (CWUR), la institución es una de las muchas que brinda cursos bajo la modalidad de la semipresencialidad.

Universidad de los Andes
Sede de la Universidad de los Andes en el centro de BogotáCrédito: Colprensa

Cursos semipresenciales que ofrece la Universidad de los Andes

A través de su página oficial, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció que abrió inscripciones para cursos enfocados en el área administrativa. Los interesados podrán aplicar, tanto en ciudades como Bogotá o Medellín.

A continuación le dejamos el listado de algunos de los cursos disponibles a partir de junio, los precios, y el tiempo que le tomará realizarlos:

Le puede interesar: Cómo adelantar la cita para la visa Americana en Colombia: experto revela truco

  1. Liderazgo Femenino: Derrumbando Paradigmas y Limitantes en el Mundo Empresarial:

El programa está dirigido a mujeres en cargos de jefatura, dirección, vicepresidencia o gerencia, y que quieran adquirir herramientas para potenciar sus negocios o roles directivos.

Fecha de inicio: agosto.

Duración: 27 horas.

Precio: $3.200.000 / 800 USD.

Ciudad: Medellín.

2. Alta Dirección en Sostenibilidad Empresarial (ADSEM):

El programa está dirigido a las personas que buscan conocer sobre el tema de sostenibilidad y tener herramientas para gestionar o potenciar la transición hacia modelos organizacionales más sostenibles.

Fecha de inicio: agosto.

Duración: 182 horas.

Precio: $21.400.000 COP / 5.200 USD.

3. Juntas Directivas y Gobierno Corporativo:

Dirigido a ejecutivos, directivos o miembros de junta directiva, que desean adquirir conocimientos y herramientas prácticas para obtener un mejor provecho de una junta directiva, así como su rol estratégico como instrumento fundamental para el gobierno corporativo de una organización.

Fecha de inicio: septiembre.

Duración: 70 horas.

Precio: $6.100.000 / 1525 USD.

Ciudad: Medellín.

4. Alta gerencia internacional:

Dirigida a altos ejecutivos que busquen una actualización de sus conocimientos o una fundamentación en temas en los que no son expertos, para desempeñar de mejor manera su rol actual.

Fecha de inicio: septiembre.

Duración: 246 horas.

Precio: $48.500.000.

Ciudad: Bogotá.

5. Programa de desarrollo gerencial:

Este programa está dirigido a aquellos jefes y líderes que buscan adquirir habilidades gerenciales y directivas para desenvolverse mejor en sus roles directivos y de responsabilidad media y alta en sus organizaciones.

Fecha de inicio: agosto

Duración: 126 horas.

Precio: $12.900.000 / 3.300 USD.

Si desea conocer todos los cursos semipresenciales que ofrece la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, ingrese AQUÍ.


Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero