Ascun advierte sobre disminución en el número de mujeres matriculadas en educación superior

Ascun expone inquietudes sobre la educación superior en Colombia, destacando la disminución de matrículas en instituciones públicas.
Universidades para estudiar en Chile
Las normativas se fijaron a través de la Resolución 16763 del 30 de septiembre de 2024. Crédito: Freepik

La Asociación Colombiana de Universidades expuso varias de sus inquietudes sobre la educación superior en Colombia, tras revelarse datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) 2023. Uno de los más relevantes es la disminución de matrículas en instituciones públicas, respecto a las privadas.

"La modalidad virtual ha mostrado un crecimiento significativo, duplicando su participación en la matrícula total del 10 % en 2018 al 22 % en 2023, lo que sugiere un cambio en las preferencias de modalidad de estudio", subrayó Ascun. Su informe refiere, también, a que entre 2022 y 2023 hubo una disminución del 0.24 % en las matrículas de mujeres, mientras que la masculina subió un 1.12 %.

Lea además: Universidad de Stanford abrió becas del 100% para estudiar posgrados: requisitos y link para aplicar

Ascun aludió a información del Dane al afirmar que el índice de desempleo de egresados es mayor en mujeres que en hombres. Esa podría ser, según la asociación, una respuesta al porqué de la tendencia.

La matrícula en plantes particulares subió 1.5 %, equivalente a 16.973 alumnos, entre 2022 y el año pasado. Ahí es notoria la brecha con las instituciones oficiales donde el número de inscritos bajó un 0.5 %, es decir, 7.368 estudiantes, según las cifras del SNIES.

Ese organismo, presidido por Óscar Domínguez, agregó en su análisis que "el aumento de la matrícula en modalidades no presenciales y de posgrado, el impacto de la deserción en la matrícula, así como los cambios en la distribución por género y área de conocimiento, son temas que requieren un análisis profundo".

Más noticias: Abren becas para estudiar pregrados y maestrías online: dan más de cuatro millones de pesos

'Educación Estrella', alternativa para los jóvenes

De otro lado, la fintech Educación Estrella participó en el festival de emprendimiento e innovación Gofest, que se desarrolla entre el 28 y 30 de agosto en Bogotá.

Este sistema busca que los potenciales estudiantes tengan más opciones para acceder a la educación superior "a través de una plataforma tecnológica". En esta encuentran" planes de financiación a largo plazo con (...) bajas tasas de interés, ajustadas a sus condiciones de pago y que les construyan un camino donde puedan matricularse y transitar para ser profesionales", dijo a RCN Radio Wei-maa Hung, CEO de Educación Estrella.

La fintech asegura que, hoy en día, tiene colocación en alumnos superiores a los $40.000 millones con un impacto en 7.000 jóvenes, durante los últimos tres años. A la fecha, hay alianza con tres universidades y espera agregar otras tres o cuatro en lo que resta de 2024.

"La cobertura que tenemos como país en educación superior es del 55 %, eso significa, básicamente, que de cada diez jóvenes bachilleres que culminan la mitad puede ingresar a la educación superior (...), y esa es la media de Colombia", añadió Hung.


Alcohol

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.
Las autoridades llaman a la conciencia.



Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.

Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene

El certificado de tradición y libertad puede solicitarse en línea. Conozca cuánto cuesta y su vigencia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano