Alejandro Gaviria, nuevo rector de la Universidad de los Andes

El claustro universitario confirmó la llegada del exministro de Salud y columnista.
Alejandro Gaviria
Crédito: Foto de la Universidad de los Andes

El Consejo Superior de la Universidad de los Andes eligió al ingeniero y economista Alejandro Gaviria Uribe como nuevo rector para un periodo inicial de cuatro años.

Alejandro Gaviria es ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, magíster en Economía de la Universidad de los Andes y doctor en Economía de la Universidad de California, San Diego. El nuevo rector es profesor asociado de la Universidad de los Andes y se venía desempeñando como Director del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina.

Entre 2012 y 2018 fue Ministro de Salud y Protección Social, luego de liderar durante seis años a la Facultad de Economía de Los Andes como su decano. Fue subdirector del Departamento Nacional de Planeación y de Fedesarrollo. Además, ha sido investigador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Federación Nacional de Cafeteros y consultor del Banco Mundial.

Lea también: Generación E recibió menos de la mitad de estudiantes que Ser Pilo Paga, advierte rector de Los Andes

El nuevo rector cuenta con una amplia trayectoria como investigador, profesor y funcionario público. En su trabajo como docente ha enseñado en las universidades de Los Andes, Rosario, Javeriana, Nacional de Colombia y California, San Diego. Ha escrito varios libros, ha sido columnista del diario El Espectador y panelista del programa radial Hora 20.

En el año 2005 recibió la Medalla Juan Luis Londoño. En 2009, el premio de periodismo Simón Bolívar al mejor artículo de opinión y, en 2010, el periódico Portafolio lo premió como el mejor profesor de economía y administración del país. El año pasado recibió la Orden de Boyacá, máxima condecoración que el gobierno colombiano concede a sus ciudadanos destacados por los servicios prestados al país.

Lea también: Se gradúa la primera generación de 'Ser Pilo Paga' en Los Andes

Entre sus publicaciones se destacan entre otras, el libro del Banco Interamericano de Desarrollo: Asalto al desarrollo: violencia en América Latina, junto con Juan Luis Londoño y Rodrigo Guerrero. Los que suben y los que bajan: educación y movilidad social en Colombia, Who’s In and Who’s Out: Social Exclusion in Latin America con Jere R. Behrman y Miguel Szekely editores. Sus más recientes libros son, Siquiera tenemos las palabras y Hoy es siempre todavía.


Plagio

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.
ciberdelincuentes



YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.

Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano