Breadcrumb node

Abren convocatoria de becas en reconocida universidad de Colombia: ¿cómo aplicar?

Abren convocatoria de becas por más de 60 millones de pesos para nuevos estudiantes del segundo semestre de 2025.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 24, 2025 - 17:31
beca
Anuncian apoyos económicos de hasta el 15 % para quienes se matriculen entre el 22 y el 31 de julio.
Foto: Fundación Universitaria Agraria de Colombia | Freepik

Con el propósito de facilitar el acceso a la educación superior en áreas relacionadas con el bienestar animal y el desarrollo sostenible, una reconocida universidad colombiana anunció la apertura de una convocatoria de becas dirigida a quienes desean iniciar sus estudios en Medicina Veterinaria en el segundo semestre de 2025.

No deje de leer: Icetex abre becas del 100% para cursos virtuales: así puede aplicar

La institución destinó más de 60 millones de pesos para respaldar la formación de nuevos estudiantes. El beneficio consiste en descuentos de hasta el 15 % sobre el valor de la matrícula, exclusivamente para quienes se matriculen por primera vez entre el 22 y el 31 de julio de 2025. Esta beca aplica únicamente para el primer semestre académico y está sujeta a los cupos disponibles.

La Dra. María Alejandra Gaitán Castiblanco, vicerrectora administrativa, indicó que la iniciativa responde a un interés institucional por “brindar una oportunidad real de acceso a la educación superior, especialmente para quienes comparten nuestra visión de formar profesionales comprometidos con el bienestar animal y el desarrollo sostenible del país”.

veterinaria
Estudiantes nuevos de Medicina Veterinaria podrán acceder a becas de hasta el 15 % en matrícula de primer semestre.
Foto: Freepik

Panorama de la Medicina Veterinaria en Colombia

En el país, el campo de la Medicina Veterinaria cuenta con una amplia oferta académica. Según registros oficiales, existen 49 programas activos en el área: 17 en Medicina Veterinaria y 32 en Medicina Veterinaria y Zootecnia, todos con registro calificado vigente.

De acuerdo con datos del Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Colombia (COMVEZCOL), se encuentran registrados 54.303 profesionales del sector. Esta cifra se divide entre 17.246 médicos veterinarios, 23.940 médicos veterinarios zootecnistas y 13.117 zootecnistas, todos con tarjeta profesional vigente.

Es importante resaltar que el ejercicio profesional en esta área requiere contar con matrícula y tarjeta profesional, documentos expedidos por COMVEZCOL, según lo establece la legislación colombiana. Esta normativa garantiza la calidad del servicio y el cumplimiento de los estándares éticos y técnicos del sector.

Más noticias: Anuncian becas para que colombianos puedan estudiar pregrados: estos son los requisitos

Una profesión con impacto social y sanitario

La medicina veterinaria se ha consolidado como una disciplina clave en diversos aspectos del desarrollo humano, animal y ambiental. En este contexto, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha declarado esta profesión como un bien público mundial, debido a su rol en la promoción de la sanidad animal, el bienestar de los animales y la salud pública veterinaria.

En Colombia, los profesionales veterinarios desempeñan funciones en sectores estratégicos como el control de enfermedades zoonóticas, la vigilancia sanitaria de alimentos de origen animal, el acompañamiento en procesos productivos agropecuarios y el cuidado de animales de compañía, entre otros campos.

Rodrigo Forero Carrillo, director del Departamento de Medicina Veterinaria de la institución que lidera la convocatoria, explicó que se trata de una profesión vocacional “de servicio a la sociedad”, en la cual los egresados pueden incidir directamente en la salud de los animales y en la relación entre los seres humanos y el entorno.

Para acceder a la información completa sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden comunicarse directamente al número 313 423 0649, donde se brindará orientación personalizada sobre los requisitos y procedimientos.

veterinaria
Más de 60 millones en becas para quienes se matriculen en Medicina Veterinaria antes del 31 de julio de 2025.
Foto: Freepik

Crecimiento del sector veterinario y nuevas oportunidades laborales

El entorno actual ha generado una expansión en los sectores relacionados con la medicina veterinaria, impulsada por el aumento en la demanda de alimentos de origen animal y el crecimiento del número de animales de compañía en los hogares colombianos. Este contexto ha llevado a una mayor necesidad de vigilancia epidemiológica, regulación sanitaria y control de enfermedades transmisibles entre animales y humanos.

Además de las áreas tradicionales, los médicos veterinarios también pueden desempeñarse en procesos de terapia asistida con animales, control ambiental, desarrollo de medicamentos e insumos veterinarios, investigación científica y asesoría técnica en instituciones públicas y privadas.

Esta diversidad de opciones laborales y la relevancia social del sector refuerzan la importancia de facilitar el ingreso de nuevos estudiantes a la carrera, especialmente en regiones que demandan mayor cobertura y acceso a la educación superior en ciencias veterinarias.

Le podría interesar: ¿Quiere estudiar en Australia? Esto debe saber para tramitar la visa de estudiante

Con la apertura de esta convocatoria de becas, la institución busca contribuir a ese objetivo, apostándole al fortalecimiento del talento humano que contribuirá al bienestar animal y al desarrollo del país.

Fuente:
Sistema Integrado Digital