Yulimar Rojas, heredera de Caterine Ibargüen y la mujer maravilla de Venezuela, no siempre fue atleta

La atleta venezolana, Yulimar Rojas, ha conseguido llevar su nombre a la cima del salto triple a sus 27 años.

Yulimar Rojas ha forjado su camino en el mundo del atletismo llena de triunfos y siendo un orgullo para su país, Venezuela, y el resto del mundo, hasta el punto de convertirse en la heredera de Caterine Ibargüen, tras superarla en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

A sus 27 años, esta atleta venezolana ha conseguido llevar su nombre a la cima del salto triple, batiendo récords y rompiendo barreras con una determinación que la convierte en un verdadero ejemplo a seguir.

Lea aquí: Yulimar Rojas fue vencedora en triple salto en Liga de Diamante

A pesar de enfrentar adversidades y crecer en una familia humilde con seis hermanos, Rojas no se dejó intimidar y se abrió camino en el mundo del atletismo. Desde sus inicios, Rojas demostró una dedicación inquebrantable y una pasión por el deporte que la llevaría a convertirse en campeona.

Sin embargo, la deportista venezolana exploró diferentes disciplinas, como el voleibol. No obstante, fue en el salto triple donde su talento natural brilló con fuerza.

Luego de debutar en el salto triple en el Sudamericano de Atletismo, Yulimar Rojas, rápidamente se ganó reconocimiento internacional. En los Juegos Olímpicos de Río, se llevó la medalla de plata, demostrando su capacidad de competir al más alto nivel.

Contando con el apoyo de su entrenador Iván Pedroso, se mudó a España para aprovechar al máximo el ciclo olímpico y perfeccionar sus habilidades. Su esfuerzo y dedicación la llevaron a consagrarse como campeona mundial en pista cubierta y en pista abierta, demostrando su dominio en la disciplina.

Le puede interesar: Yulimar Rojas tiene previsto competir en triple salto y salto largo en París 2024

Luego de llevarse el oro Olímpico, Rojas revalidó su título y superó su récord en el Campeonato Mundial de Pista Cubierta con una impresionante marca de 15.74 metros.

'La mujer maravilla' de Venezuela, sigue dejando una marca imborrable en la historia del deporte. Con cada salto, mantiene el espíritu de una nación y se sigue consolidando como un ejemplo a seguir.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.