Yulimar Rojas fue vencedora en triple salto en Liga de Diamante

Rojas consiguió de nuevo una distancia espectacular, llegando a 15,48 metros.
Yulimar Rojas, atleta venezolana
Yulimar Rojas, atleta venezolana Crédito: AFP

La estrella del atletismo venezolano, Yulimar Rojas, cumplió con los pronósticos y fue la vencedora en la prueba de triple salto, este jueves en Zúrich, en las finales del circuito de la Liga de Diamante.

Rojas consiguió de nuevo una distancia espectacular, llegando a 15,48 metros, lo que constituye el cuarto mejor salto de la historia. La plusmarquista mundial (15,67 metros para llevarse el oro en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio) ostenta ahora cinco de los seis mejores saltos de la historia.

Lea también: El futuro de Nairo Quintana seguiría junto al Arkea, según prensa europea

En la categoría masculina, el ganador en el triple salto fue el cubano nacionalizado portugués Pedro Pablo Pichardo, que llegó a 17,70 metros.

Pichardo también une este éxito en la final de la Liga de Diamante al oro olímpico conseguido en la capital japonesa.

Elane Thompson ganó los 100 metros planos femenino

La jamaicana Elaine Thompson-Herah consiguió de nuevo brillar en una carrera de 100 metros al ganar en las finales de la Liga de Diamante, este jueves en Zúrich, con un tiempo de 10 segundos y 65 centésimas (+0,6 m/s), el décimo mejor crono de la historia.

En ausencia de su gran rival y compatriota Shelly-Ann Fraser-Pryce, la vigente doble campeona olímpica de la línea recta dominó a sus rivales y añade este éxito a su gran año 2021, en el que ganó el oro en los Juegos de Tokio con 10.61.

Lea además: Surge una nueva causa que impulsaría la salida de 'Superman' López del Movistar

Thompson-Herah logró además correr en 10.54 en Eugene (Estados Unidos) el 21 de agosto, firmando así la segunda mejor actuación de la historia, y el 26 de agosto paró el crono en 10.64 en Lausana (Suiza).

Solamente el récord mundial de la estadounidense Florence Griffith Joyner (10.49 desde 1988) se le resiste todavía.

En categoría masculina, el subcampeón olímpico estadounidense Fred Kerley cumplió los pronósticos y ganó en los 100 metros con 9.87 (-0,4 m/s de viento). No participaba el campeón olímpico, el italiano Lamont Marcell Jacobs.

El canadiense André De Grasse fue segundo (9.89) en Zúrich y el estadounidense Ronnie Baker tercero (9.91). El también estadounidense Trayvon Bromell fue apenas cuarto (9.96).


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.