Empresa muy querida por colombianos entró en quiebra: hubo despidos masivos y sin pagos

Según lo informado por la revista Semana, para el año 2021 la empresa reportaba ingresos por 182.000 millones de pesos.
Continúan los despidos masivos en multinacionales de tecnología
Continúan los despidos masivos Crédito: iStock

Sin duda, Colchones Paraíso era una de las empresas más queridas por los colombianos debido a su larga trayectoria en el país, ya que en 14 años logró establecer 170 almacenes en todo el territorio nacional. Su aceptación fue tal que consiguió expandirse a ciudades como Bucaramanga, Cali, Medellín, Barranquilla y el departamento de Cundinamarca.

Sin embargo, en las últimas semanas, la Superintendencia de Sociedades indicó que esta empresa debía proceder a la liquidación debido al incumplimiento en los pagos a sus acreedores en el marco del proceso de reorganización.

Lea también: SuperIndustria emitió orden administrativa contra Colchones Paraíso ¿Por qué?

Según lo informado por la revista Semana, para el año 2021 la empresa reportaba ingresos por 182.000 millones de pesos, pero no se observaban indicios de una liquidación. No obstante, la crisis se intensificó durante y después de la pandemia.

De acuerdo con el medio previamente mencionado, Colchones Paraíso redujo su plantilla de empleados de 1.600 en 2019 a 700 en 2023. Pero la situación no termina ahí, ya que varios trabajadores denunciaron ante el Ministerio de Trabajo que desde octubre de 2023 no han recibido su salario, lo que los obligó a llegar a una serie de acuerdos con la empresa.

Es importante recordar que en 2023, 211 compañías fueron admitidas para liquidación y desaparecieron del panorama empresarial, según el "Atlas de Insolvencia".


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.