William Nordhaus y Paul Romer ganan el Premio Nobel de Economía

Los estadounidenses William Nordhaus y Paul Romer ganan el Premio Nobel de Economía.
William D. Nordhaus y Paul M. Romer ganadores del Nobel de Economía
Su trabajo ayudó al crecimiento sostenible y sobre la relación entre la economía y el clima. Crédito: William D. Nordhaus y Paul M. Romer /@NobelPrice

Los estadounidenses William D. Nordhaus y Paul M. Romer ganaron el Nobel de Economía por haber abordado métodos para favorecer el crecimiento sostenible y sobre la relación entre la economía y el clima, informó hoy la Real Academia de las Ciencias Sueca.

Ambos "han diseñado métodos que abordan algunos de los asuntos más fundamentales y urgentes de nuestro tiempo: el crecimiento sostenible a largo plazo en la economía global y el bienestar de la población".

Nordhaus, señaló la Academia, muestra en sus investigaciones cómo la actividad económica interactúa con la química y física básicas para causar el cambio climático.

Fue "la primera persona que creó un modelo cuantitativo que describe la interactuación entre la economía y el clima", añadió la Academia.

Los trabajos de Nordhaus muestran además que la manera más eficaz de combatir las consecuencias de los problemas causados por el cambio climático "es un plan global de impuestos sobre el carbono en todos los países".

Lea también: James P. Allison y Tasuku Honjo, galardonados con el Nobel de Medicina

En cuanto a Romer, sus investigaciones muestran que "la acumulación de ideas apoyan el crecimiento económico a largo plazo. Demostró cómo las fuerzas económicas están detrás de la voluntad de las empresas para generar nuevas ideas e innovaciones".

La Academia destacó que Romer puso las bases de lo que se conoce como "la teoría del crecimiento endógeno", que "ha generado gran cantidad de nueva investigación en reglamentaciones y políticas que fomentan ideas nuevas y la prosperidad a largo plazo".

El Nobel de Economía, cuyo nombre real es Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, es el único de los seis galardones no creado en su día por el magnate sueco, sino que fue instituido en 1968 a partir de una donación a la Fundación Nobel del Banco Nacional de Suecia con motivo de su 300 aniversario.

El premio ha sido otorgado 49 veces por la Real Academia de las Ciencias Sueca a 79 personas, pero solo una mujer lo ha ganado, la estadounidense Elinor Ostrom, que lo compartió en 2009 con Oliver Williamson por sus análisis sobre política económica de las propiedades comunes.

Los dos ganadores se repartirán los 9 millones de coronas suecas (970.000 euros) con que están dotados este año cada uno de los Nobel, que se entregan el 10 de diciembre en una doble ceremonia en Oslo, para el de la Paz, y Estocolmo, para el resto.

El galardón de Medicina abrió el lunes pasado la ronda de anuncios de la presente edición de estos prestigiosos premios, seguido por los de Física, Química y el de la Paz, el pasado viernes.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello