Wall Street sigue en rojo a media sesión y el Dow Jones baja un 0,09 %

Casi todos los sectores retrocedieron, especialmente el de las empresas de servicios públicos.
Wall Street
Crédito: AFP

Wall Street seguía en rojo este martes a media sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,09 % en una jornada marcada por datos económicos peores de lo esperado y un aviso de la Reserva Federal.

En el ecuador de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restaba 24,09 puntos, hasta 26.067,86 enteros, a la vez que el selectivo S&P 500 recortaba un 0,08 % o 2,17 unidades, hasta 2.793,94.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, era el que más se dejaba, un 0,19 % o 14,39 puntos, hasta los 7.540,08.

Vea también: Rappi se alía con el sector financiero para facilitar la vida de los colombianos

Casi todos los sectores retrocedían, especialmente el de las empresas de servicios públicos (-0,41 %), el inmobiliario (-0,32 %) y el de los bienes no esenciales (-0,31 %).

Solo ascendían levemente el tecnológico (0,10 %) y el de los bienes esenciales (0,08 %).

Wall Street comenzó la jornada pesimista, pero a esta hora los mercados parecían buscar el rumbo y sus indicadores se acercaban a la línea plana, asimilando datos económicos e informaciones procedentes de la Reserva General.

Consulte también: ¿Cuáles son los efectos de la crisis venezolana en Colombia?

El departamento de Comercio divulgó hoy que la construcción de hogares cayó el pasado diciembre hasta su nivel más bajo en más de dos años, lo que puede indicar que las firmas inmobiliarias estiman que venderán menos casas en 2019.

El presidente del banco central, Jerome Powell, comparece este martes ante un comité del Senado y, entre otras cosas, ha justificado el ritmo más lento de subida de los tipos de interés que prevé para este año tras dictar cuatro alzas el año pasado.

Powell aseguró que las condiciones económicas actuales son saludables y el mercado de empleo es fuerte, con un crecimiento en los salarios, pero también apuntó que hay "señales conflictivas" en el futuro, lo que preocupa a los inversores.

Lea también: Arrendamientos se han disparado por aumento de hogares unipersonales

Entre las 30 firmas que cotizan en el Dow Jones de Industriales, encabezaban las pérdidas la industrial Caterpillar (-2,45 %) y la cadena de bricolaje Home Depot (-2,21 %), que tuvo unos resultados trimestrales por debajo de las expectativas de Wall Street.

Descendían en menor medida JPMorgan (-1,10 %), Walmart (-0,87 %) y United Technologies (-0,47 %); mientras que al alza operaban Microsoft (0,96 %), Chevron (0,80 %) y Cisco (0,73 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas ascendía hasta los 55,59 dólares el barril, el oro cedía a 1.327,40 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años bajaba hasta el 2,645 % y el dólar se depreciaba ante el euro, con un cambio de 1,1379.


Temas relacionados

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo