Wall Street abre en rojo y el Dow Jones se deja un 0,67 %

Entre los sectores con pérdidas a primera hora destacaban el tecnológico con un -1,14 %.
Wall Street
Crédito: AFP

Wall Street abrió hoy en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal referencia, descendía un 0,67 % al comienzo de una sesión a la baja, tras el pesimismo mostrado ayer por el presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre un posible acuerdo con China durante el próximo G20 previsto a finales de mes.

Media hora después de la apertura de la jornada bursátil en Nueva York, el principal indicador perdía 166,09 puntos hasta los 24.474,15 enteros, y el selectivo S&P 500 decrecía un 0,31 % o 8,30 unidades, hasta los 2.665,15 enteros.

Consulte también: Estalla crisis en General Motors que obliga a cierre de siete fábricas en todo el mundo

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales grupos tecnológicos, descendía un 0,29 % o 20,18 puntos, hasta los 7.061,67 puntos.

La práctica totalidad de los sectores amanecía hoy en rojo en la apertura de Wall Street, con la excepción de las empresas de bienes esenciales (0,04 %).

Entre los sectores con pérdidas a primera hora destacaban el tecnológico (-1,14 %), el de materiales básicos (-0,96 %), el industrial (-0,76 %) y el sanitario (-0,62 %).

Loa analistas apuntan a que los números rojos de Wall Street son una reacción a las palabras lanzadas ayer por Trump, quien aseguró en una entrevista al diario Wall Street Journal que ve "altamente improbable" avanzar en un acuerdo para evitar una subida de aranceles de hasta el 25 % a importaciones adicionales de China por valor de 267.000 millones.

Lea también: OCDE considera que el PIB no debe ser el principal criterio económico

El mandatario estadounidense también apuntó que podría aplicar un impuesto del 10 % a los productos procedentes de China de Apple, precisamente una de las empresas del Dow Jones 30 que encabeza las pérdidas a primeras horas de la jornada.

Las tensiones comerciales entre Washington y Pekín han marcado el ritmo de los últimos meses de la bolsa neoyorquina, que mira con suma atención a la reunión bilateral que mantendrán Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, al margen de la próxima Cumbre del G20, que se celebrará entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en Argentina.

En el grupo de 30 títulos que cotizan en el Dow Jones, la mayoría de las empresas presentaban pérdidas en los primeros minutos. Entre las que abrían con ganancias destacaban Verizon (0,98 %), Coca Cola (0,25 %) y Walt Disney (0,16 %), Procter & Gamble (0,11 %) y Walgreen (0,09 %).

Vea también: Cambio climático amenaza la economía, según estudio del gobierno de EE.UU.

Entre las empresas que arrancaban la mañana en rojo destacaban United Technologies (-5,20 %), Catterpillar (-1,63 %), Apple (-1,49 %), Intel Corp (-1,48 %) y DowDuPont (-1,34 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta 51,68 dólares el barril, el oro bajaba a 1.221,50 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años descendía hasta un 3,061 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,13.


Temas relacionados

Embargos

Cómo evitar el embargo de las billeteras digitales si tiene deudas: puntos clave que debe conocer

Cuando se emite una orden de embargo, las entidades financieras bloquean los fondos del titular por un monto equivalente a la deuda más los intereses de mora.
Cuando se emite una orden de embargo, las entidades financieras bloquean los fondos del titular por un monto equivalente a la deuda más los intereses de mora.



Embajada del Reino Unido abre oferta laboral para practicantes en Colombia: Requisitos

La Embajada Británica en Colombia convoca vacantes de empleo y voluntariado para estudiantes en economía, clima y ciencia, con inicio 19/01/2026. Cierra 6 nov.

Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse