Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja 0,64 %

Los expertos recuerdan que la volatilidad aumenta durante agosto.
Wall Street
Crédito: AFP

Wall Street abrió este lunes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 0,64 % tras registrar una lluvia de récords por los buenos resultados trimestrales la semana pasada.

Cinco minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortaba 226,62 puntos, hasta 35.288,76, mientras que el S&P 500 descendía un 0,46 % o 20,44 enteros, hasta 4.447,56.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, retrocedía un 0,37 % o 54,73 unidades y se situaba en 14.768,17.

Consulte también: Claves económicas de la semana: PIB colombiano puede sorprender negativamente

El parqué neoyorquino dejaba atrás los récords del viernes, preocupado por unos datos de producción industrial y ventas minoristas en China que apuntaron a una ralentización del crecimiento en julio.

Por otra parte, cada vez hay más reportes de miembros de la Reserva Federal que abogan por iniciar la retirada de los estímulos monetarios en septiembre, lo que crea incertidumbre en el mercado.

No obstante, los expertos recuerdan que la volatilidad aumenta durante agosto, ya que muchos operadores están de vacaciones y el volumen de operaciones es más bajo de lo habitual.

Lea además: Canal de Panamá, 107 años como promotor del comercio mundial pese a covid

Por sectores, las mayores pérdidas eran para el de energía (-1,98 %), el financiero (-1,31 %) y el de materiales básicos (-1,12 %).

Se registraban leves ganancias en las empresas de servicios públicos (0,07 %) y las tecnológicas (0,03 %).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban los retrocesos de Boeing )-2,32 %), Goldman Sachs (-2,04 %), American Express (-1,94 %) y JPMorgan Chase (-1,92 %).

Apenas media docena operaban en verde, encabezadas por Amgen (0,92 %) y Apple (0,60 %).

Le puede interesar: Ecopetrol compra ISA: Minhacienda dio vía libre para que acceda a crédito por US$ 4.000 millones

Fuera de ese grupo, Tesla bajaba un 3,60 % tras conocerse que una agencia del Departamento de Transportes de EE.UU. ha abierto una investigación sobre su sistema de conducción parcialmente automática.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 66,50 dólares el barril, el oro subía a 1.783,10 dólares la onza, el bono del Tesoro a 10 años retrocedía al 1,227 % y el dólar ganaba valor frente al euro, con un cambio de 1,178.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.