Vuelos baratos para fin de año: Wingo lanzó tiquetes desde $95.000 a varios destinos

La aerolínea de bajo costo anunció que incrementó el número de sillas que ofertará a sus viajeros. Estos son los detalles.
Vuelos Wingo
Wingo anunció 2 millones de sillas adicionales en sus vuelos hasta 2025. Tiquetes baratos desde 95.000 para disfrutar de sus vacaciones. Crédito: Wingo/Pexels/Camila Díaz-Colprensa

Con la proximidad de las vacaciones de fin de año, numerosos colombianos se disponen a preparar sus maletas para disfrutar de un merecido descanso alejados de la rutina diaria. No obstante, al tratarse de una temporada alta de viajes, es frecuente que los precios de los boletos aéreos se disparen, por lo que muchos optan por buscar estrategias o promociones para conseguir las mejores tarifas.

Pensando en brindarle más opciones a sus clientes, la aerolínea colombiana de bajo costo, Wingo, anunció que incrementará su capacidad aérea con 2 millones de sillas en sus itinerarios de viaje hasta septiembre de 2025.

Le puede interesar: Jetsmart lanza vuelos relámpago para estas fechas: tiquetes a $ 93.000 a diferentes destinos

La capacidad, explicó la compañía, se distribuirá en 10.836 vuelos en toda su red aérea, que hoy ya alcanza 35 rutas en 10 países de América Latina.

Wingo
Wingo aumentará su capacidad en 2 millones de sillas.Crédito: Wingo

"Es importante destacar el incremento estructural que hemos efectuado en diferentes rutas domésticas, con un foco especial en Cali y Barranquilla, desde Bogotá, Cartagena y Barranquilla, desde San Andrés, y en las rutas que conectan Medellín con Santa Marta y Cartagena. Con este nuevo itinerario los viajeros tendrán la posibilidad de programar sus vacaciones con más anticipación para disfrutar de precios aún más bajos”, explicó el vicepresidente comercial y de planeación de Wingo, Jorge Jiménez.

Aunque las dos millones de sillas nuevas estarán disponibles para vuelos programados entre el 30 de marzo de 2025 y el 30 de septiembre de 2025, la aerolínea no hizo esperar a sus viajeros y, de cara a la temporada de vacaciones de fin de año, anunció tiquetes baratos: desde los $95.000 para destinos nacionales e internacionales.

Lista de tiquetes baratos en Wingo

Aprovechando los días feriados que se avecinan, la low-cost anunció vuelos baratos para los siguientes destinos. Es importante que antes de comprarlos verifique las fechas para las que aplica la promoción:

Pico y placa en Medellín
Medellín es una de las ciudades a las que Wingo ofrece tiquetes baratos.Crédito: Alcaldía de Medellín

Para destinos nacionales

  • Barranquilla-Medellín: desde $95.000.
  • Medellín-Barranquilla: desde $99.000.
  • Bogotá-Medellín: desde $107.300.
  • Medellín-Bogotá: desde $108.300.
  • Bogotá-Bucaramanga: desde $131.456.
  • Barranquilla-San Andrés: desde $155.900.
  • San Andrés-Cartagena: desde $159.900.

Le puede interesar: Vuelos baratos: cuatro destinos europeos con tiquetes a menos de 40 euros para viajar en noviembre

Para destinos internacionales

  • San José de Costa Rica a Bogotá: desde 72 dólares.
  • Ciudad de Panamá a Medellín: desde 82 dólares.
  • Ciudad de Panamá a Cali: desde 82 dólares.
  • Punta Cana (República Dominicana) a Bogotá: desde 91 dólares.
  • Cartagena a Ciudad de Panamá: desde 97 dólares.
  • Bogotá a Ciudad de Panamá: desde 104 dólares.

Recuerde que esos son los precios finales por trayecto, y que ya incluyen impuestos. Las tarifas estarán disponibles hasta agotar existencias de los vuelos o hasta que la aerolínea así lo disponga.

Wingo también crece en mercados internacionales clave

Además del aumento de 2 millones de sillas para destinos nacionales en Colombia, Wingo anunció que también incrementará su capacidad en nueve rutas internacionales de la aerolínea. De acuerdo con la aerolínea, los destinos con mayores incrementos serán "Republica Dominicana, que un aumento en las rutas hacia Punta Cana y Santo Domingo desde Bogotá; Panamá, que tendrá un aumento relevante de sillas desde Medellín; y Lima, Perú, que tendrá una adición estructural de una frecuencia adicional por semana desde Bogotá".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.