Aerolínea en Colombia permitirá la compra de tiquetes y hacer el check-in por WhatsApp

‘Waffles’, acompañará a los viajeros para realizar la gestión de su viaje.
Estudiar tecnología
Crédito: Ingimage (Referencia)

Se acerca Semana Santa y varios colombianos alistan su billetera para comprar los mejores tiquetes a un buen precio. Por lo cual, Viva lanzó una inciativa para que los viajeros no tengan dolores de cabeza a la hora de adquirir sus pasajes y hacer el check-in por medio de WhatsApp.

Le puede interesar: Mientras los precios del petróleo caen, las bolsas europeas repuntaron con fuerza

‘Waffles’, la mascota de Viva, acompañará a los viajeros para realizar la gestión de su viaje de forma segura y sencilla.

El número +57 321 7796137, es la línea que los pasajeros podrán agregar a su lista de contactos para ser atendidos antes, durante y después de su vuelo, sin necesidad de llamar al Call Center o elevar consultas en las redes sociales, pues a través de WhatsApp la respuesta es inmediata.

Cabe resaltar que, por el momento, el sistema reconoce únicamente mensajes escritos y no audios, videos o imágenes.

Viva espera que al cierre de año ‘Waffles’ atienda aproximadamente el 30 % de sus viajeros por medio de WhatsApp,posicionándolo como otro de sus canales de venta, al igual que el sitio web www.vivaair.com, la App Viva y el Call Center.

Es de recordar que la aerolína llegó por primera vez a Valledupar con el objetivo de conectarlo con su Hub Medellín y así poder ofrecer a sus viajeros conexiones nacionales como Cali, Pereira, Armenia, Pasto, San Andrés e internacionales como México, Cancún, Miami, Punta Cana, Sao Pablo y Lima.

Lea también: Guerra en Ucrania generará una presión inflacionaria adicional, advierte Anif

La ruta Medellín - Valledupar se convierte en una de las 44 rutas domésticas que opera actualmente la aerolínea en Colombia, con dos frecuencias semanales y precios desde $111.000 final por trayecto.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.