Nueva sanción para la economía rusa: Visa y Mastercard suspendieron operaciones

Visa indicó que trabajará de forma "inmediata" con sus "clientes y socios dentro de Rusia para detener las transacciones.
Mastercard y Visa
Mastercard y Visa Crédito: Pixabay

Desde que inició la invasión de Rusia a Ucrania, las grandes potencias mundiales, así como organizaciones internacionales, han anunciado diferentes sanciones al Gobierno del presidente Vladimir Putin. Por ejemplo, Estados Unidos y la Unión Europea, junto a otros socios occidentales, acordaron sacar a "determinados" bancos rusos del sistema internacional Swift, una contundente medida económica en respuesta a la invasión militar.

Le puede interesar: Irán y el OIEA aclararán dudas sobre trazas nucleares hasta junio

Asimismo, los países del G7 anunciaron estar listos para adoptar nuevas sanciones contra Rusia, después de las "devastadoras" medidas comunicadas el jueves, si "no pone fin a su guerra de agresión contra Ucrania".

Durante una reunión por videoconferencia de las potencias occidentales del G7 (Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos), los jefes de la diplomacia exigieron a Rusia que ponga "fin inmediatamente a los ataques contra Ucrania, su población civil y sus infraestructuras civiles, y que retire rápidamente a sus tropas", según un comunicado difundido por la presidencia de turno del G7, que recae en Alemania.

Este sábado se conoció una nueva sanción para la economía rusa. Las empresas de tarjetas de crédito Visa y Mastercard anunciaron la suspensión de sus operaciones en Rusia, las últimas grandes firmas estadounidenses en congelar su actividad comercial con Moscú por su invasión de Ucrania.

Mastercard dijo que decidió "suspender nuestros servicios de red en Rusia", "teniendo en cuenta la naturaleza sin precedentes del conflicto actual y el entorno económico incierto".

Le puede interesar: Guerra Rusia y Ucrania: Tercera ronda de negociaciones será este lunes

Por su parte, Visa indicó que trabajará de forma "inmediata" con sus "clientes y socios dentro de Rusia para detener todas las transacciones de Visa en los próximos días".


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.