A septiembre las ventas de vivienda nueva en el país crecieron 30%

Según el sistema de información de Camacol, Coordenada Urbana, fueron 176.117 unidades comercializadas.
Incremento de la vivienda comercializada en Colombia
Crédito: Colprensa

A septiembre las ventas de vivienda nueva en el país presentaron un crecimiento del 30%. Sandra Forero Ramírez, presidenta ejecutiva de Camacol, aseguró que "los hogares colombianos ratifican su confianza en la adquisición de vivienda como una de sus principales inversiones”.

Agregó que, “en lo corrido del año se han invertido $8,4 billones más en vivienda respecto al mismo periodo en 2020 y en Vivienda de Interés Social la inversión de las familias llegó a $15 billones entre enero y septiembre de 2021, demostrando que es su principal fuente de inversión”.

Lea también: En 2022 se estrenará nueva póliza de amparo ante colapso o daños en viviendas

Forero también resaltó que los niveles de inicios de obra suponen un aumento para los dos próximos años, llegando a 375 mil unidades. Este incremento implica la generación de 635 mil empleos directos en Colombia, respecto al sector constructor.

Lo anterior se explica por el alza de los costos de la construcción, la financiación de la política de vivienda social, entre otros, como la habilitación del suelo urbanizable a nivel regional.

Se destaca que las cifras anteriores se dan por el sistema de información de Camacol, Coordenada Urbana, el cual muestra el censo mensual nacional de edificaciones, con un soporte de registros actualizado para 18.000 proyectos nuevos en el país.

Por lo tanto, en más de 90 municipios se realiza el análisis del comportamiento del sector constructor.

Según la Cámara Colombiana de la Construcción, entre 2022 y 2023 la construcción de vivienda superará las 500 mil unidades, en donde la vivienda social aportará 362 mil.



Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.