Conductores de Bogotá reciben alivio y no tendrán que pagar impuesto, ¿quiénes aplican?

El plazo para cumplir con el pago de este impuesto vehicular se vence el próximo 28 de julio.
Pago del impuesto Predial
Crédito: Imagen suministrada

El impuesto vehicular es una de las obligaciones tributarias anuales por las que tienen que responder los conductores de Bogotá o quienes cuentan con un vehículo.

Según la Secretaría de Hacienda, este pago aporta al recaudo general de impuestos y es destinado a mejoras de la ciudad que beneficie el estar de los capitalinos, como mejoras en parques, vías, autopistas y distintas obras.

Le puede interesar: ¿Cómo pagar el impuesto vehicular con descuento? Se acerca el plazo

El pago de este impuesto está próximo a vencerse, por lo que es indispensable conocer qué tipos de vehículos están obligados a cumplir con este y cuáles están exonerados.

Vehículos que no deben pagar impuesto vehicular

La entidad exime del pago del impuesto vehicular a algunos conductores.

  • Tractores, trilladoras y maquinaria al servicio agrícola.
  • Tractores sobre oruga, mototrillas, compactadoras, maquinarias, motoniveladoras, cargadoras, entre otros.
  • Vehículos que son de uso industrial.
  • Carros de la Empresa Distrital de Transporte Urbano desde la liquidación hasta que se haga la cancelación o modificación de las matrículas de estos.
  • Motonetas, bicicletas eléctricas, bicicletas normales o motos de menos de 125 centímetros cúbicos.

Los carros que deben pagar impuestos

  • Camperos
  • Vehículos particulares
  • Carros de tipo automóvil
  • Carros híbridos
  • Camionetas
  • Carros de carga o de pasajeros
  • Carros de servicio público
  • Camperos
  • Carros eléctricos
  • Motos que tengan un cilindraje mayor a 125 centímetros cúbicos

Le puede interesar: Con proyecto buscan que días sin carro y de pico y placa se descuenten del impuesto vehicular

Es importante tener en cuenta que los vehículos automotores que comenzarán a circular en el país, también están siendo considerados para que paguen impuestos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.