Abrieron más de 3.000 vacantes en Colombia: los salarios son de hasta $8 millones

Hasta el 25 de agosto se llevará a cabo la etapa de inscripciones al proceso de selección Entidades del Orden Nacional 2022.
Empleo
Empleo Crédito: Imagen de Tumisu en Pixabay

A muchas personas les gustaría trabajar con el Estado dado que consideran que en el sector público pueden tener mayor estabilidad laboral, además de blindarse contra inclumplimientos por parte del empleador. Si usted está interesado en un trabajo así, la siguiente información puede interesarte.

Hasta el 25 de agosto se llevará a cabo la etapa de inscripciones al proceso de selección Entidades del Orden Nacional 2022, que adelanta la Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC-.

Le puede interesar: Buscan colombianos para trabajar en Canadá y pagan hasta $12.500.000

Se ofertarán un total de 3.459 vacantes en la modalidad abierto, es decir para cualquier ciudadano mayor de 18 años interesado en participar. Estos empleos son en los niveles Asesor, Asistencial, Profesional y Técnico.

Así mismo, se ofertan 369 vacantes que no requieren experiencia, siendo una oportunidad para los jóvenes recién egresados de carreras técnicas o profesionales para obtener su primer empleo o para ciudadanos con poca experiencia profesional.

A continuación puede ver las áreas y el nivel de las ofertas laborales:

    Vacantes Comisión Nacional del Servicio Civil
    Crédito: Captura de Pantalla

    Profesiones y salarios

    Nivel Asistencial: Entre las funciones principales están llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y financiero en los diferentes medios dispuestos por la entidad y responder por la exactitud de estos. Atender personal y telefónicamente a los usuarios de la dependencia suministrando la información y orientación requerida. Recibir, clasificar, confrontar y archivar documentos de conformidad con las tablas de retención documental que se apliquen a los resultados de los procesos en que interviene. Los salarios para este nivel oscilan entre $1.047.282 y $ 2.476.410

    Nivel Técnico: Se ofrecen vacantes para personas con formación técnica profesional en: Administración de empresas, Contaduría y Procedimientos judiciales; y Tecnología en Administración de empresas y Contaduría pública. El salario está entre $1.047.282 y $ 3.291.615.

    Nivel Profesional: Título de profesional en: Administración de Empresas, Administración Pública, Contaduría Pública, Derecho, Economía, Ingeniería Industrial, Psicología, Trabajo Social, Arquitectura, Ingeniería Ambiental, Geografía, Historia, Sociología. Para el nivel profesional, el salario oscile entre: $ 1.998.523 a $ 8.879.305 y para el nivel asesor está entre $3.225.993 y $ 8.811.600

    Le puede interesar: Empleo: Buscan asesores sin experiencia para trabajar en casa pagan $2.300.000 y bono de $3.000.000

    ¿Cómo registrarse?

    • Ingrese a la página web www.cnsc.gov.co y clique en SIMO, o ingrese directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/.
    • Regístrese para establecer el usuario y la contraseña.
    • En el panel de control (ubicado en la parte izquierda) encontrará la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC), clique en ella. Saldrá el buscador de empleos disponibles en SIMO.
    • Para buscar las vacantes, seleccione la lista desplegable del campo Convocatoria. Allí encontrará todos los procesos que adelanta la CNSC. Clique en el ícono de la lupa.
    • En el espacio de palabra clave puede buscar el empleo de su interés.
    • Para facilitar el registro, la Comisión Nacional del Servicio Civil ha dispuesto una serie de ayudas electrónicas, las cuales pueden consultar en http://www.cnsc.gov.co/index.php/informacion-y-capacitaciones/tutoriales.

    En cada proceso de selección, el aspirante debe cancelar los derechos de participación de acuerdo con el nivel al que aplica: Profesional: $45.450 - Técnico y Asistencial: $30.300


    Gasolina

    Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

    El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
    El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



    Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

    Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

    Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

    Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

    Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

    Noticiero La FM 24 de octubre

    ¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

    ego

    Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

    Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

    Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

    El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

    ¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

    Identidad de género y orientación sexual

    "El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

    Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

    Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

    El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

    “Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

    Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

    Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

    Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

    “No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

    Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario