Vacantes de trabajo con la Alcaldía de Bogotá: son pocos requisitos y no piden experiencia

De las 1.501 vacantes, 358 no requieren experiencia, convirtiéndose en una oportunidad para los jóvenes recién egresados.
Vacantes de empleo - oferta de trabajo
Crédito: Agencia Pública de Empleo del Sena

Muchas personas que se encuentran en la búsqueda de un trabajo estable, les gustaría poder vincularse a un empleo con el Estado dado que consideran hay mejores salarios, garantías y estabilidad.

Para todos los interesados en este tipo de oportunidades, la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció una nueva convocatoria de empleo para trabajar con la Alcaldía de Bogotá.

Le puede interesar: Vacantes para trabajar desde casa con Teleperformance

Un total de 1.501 vacantes de carrera administrativa oferta la Comisión para ingresar a cuatro secretarías pertenecientes a Bogotá, a través del proceso de selección Distrito Capital 5.

Detalles de las vacantes

Estas vacantes se ofertan en diferentes niveles de la siguiente forma: para el nivel asistencial 863, técnico 445 empleos y profesional 193 vacantes, a las que puede inscribirse cualquier colombiano, mayor de edad, que cumpla con los requisitos que pide el empleo al que esté interesado en aplicar.

De las 1.501 vacantes, 358 no requieren experiencia, convirtiéndose en una oportunidad para los jóvenes recién egresados de un programa técnico o profesional que deseen ser servidores públicos.

Entre los empleos ofertados está comandante de tránsito, Inspector de policía urbano, Agente de tránsito, Subcomandante de tránsito, Operador de la Línea de Emergencias 123 y cargos administrativos como auxiliar y técnico.

Las personas interesadas podrán inscribirse del 10 de julio al 10 de agosto a una sola de estas vacantes a través del SIMO https://simo.cnsc.gov.co/ o desde SIMO Mobile, para celulares con sistema Android.

Así mismo, deben pagar el valor de los derechos de participación, que para los niveles técnico y asistencial es de $ 38.700, mientras que para el nivel profesional es de $58.000, pago que se puede realizar en las sucursales y corresponsales bancarios de Bancolombia, imprimiendo en láser el recibo que se genera en el sistema, o pago electrónico a través de la plataforma PSE o el botón de Bancolombia.

Fechas a tener en cuenta

  • Pago presencial con formato código de barras que genera el aplicativo SIMO:
    • Fecha de inicio del recaudo: 10 de julio de 2023
    • Fecha de terminación del recaudo PSE: 8 de agosto de 2023
  • PSE línea virtual:
    • Fecha de inicio del recaudo: 10 de julio de 2023
    • Fecha de terminación del recaudo PSE: 10 de agosto de 2023

¿Cómo inscribirse?

Para llevar a cabo su inscripción y el pago de los derechos de participación, deben realizar las siguientes actividades:

Le puede interesar: Vacantes para trabajar con empresas de Estados Unidos desde su casa en Colombia: pagan en dólares

  1. Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección, los cuales se encuentran en la página web de la CNSC (Procesos en desarrollo) https://historico.cnsc.gov.co/index.php/distrito-capital-5
  2. Regístrese en SIMO a través de la web de la Comisión o en el siguiente enlace https://simo.cnsc.gov.co/
  3. Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo (dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes); funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.
  4. En el panel de control (parte izquierda) digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.
  5. Puede marcar como favorita o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario.
  6. Recopile y cargue los documentos y certificados solicitados según el empleo (cédula, diplomas y actas de grado, certificaciones laborales y de experiencia, otros estudios, cursos, tarjeta profesional, y otros documentos requeridos según el empleo, etc.)
  7. Antes de confirmar los Datos de Inscripción en SIMO verifique que el empleo escogido corresponde realmente con el que desea aspirar, recuerde que solo puede cambiar o corregir su elección antes de confirmar su inscripción.
  8. Haga clic en el botón confirmación de empleo y el sistema le habilitará las opciones de pago. https://simo.cnsc.gov.co/
  9. Seleccione el método de pago y realice un único pago de los derechos de participación para el empleo seleccionado. (Solo puede aplicar a un (1) empleo en este Proceso de Selección).
  10. Para formalizar su inscripción, presione el botón "Confirmar empleo" y descargue la constancia de su inscripción.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.