Vacantes con entidades del Estado: necesitan bachilleres y profesionales

La posibilidad de postularse a estas vacantes va hasta el 25 de febrero. Así puede hacerlo.
Vacantes
Vacantes en la Embajada de Irlanda en Bogotá Crédito: Pixabay

Muchas personas les gustaría poder trabajar con entidades del Estado al considerar que el sector público ofrece mayor estabilidad laboral, además de mejores condiciones económicas.

Le puede interesar: Vacantes de empleo con el DANE en todo Colombia

Precisamente, para todos aquellos que buscan este tipo de oportunidades, hay una convocatoria que les puede interesar. La Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC- dio inicio a la etapa de inscripciones para la modalidad de ascenso del proceso de selección Nación 6 en el que se ofertan un total de 419 vacantes, en los niveles de Asesor, Profesional, Técnico y Asistencial.

En esta etapa podrán participar únicamente los servidores públicos de carrera administrativa de cada una de las 18 entidades que hacen parte del proceso de selección y que deseen seguir creciendo profesionalmente dentro de la institución a la que se encuentran vinculados, así:

Las inscripciones y venta de derechos de participación para la modalidad de ascenso, se llevarán a cabo del 19 al 25 de febrero. Así mismo, deberán pagar los derechos de participación, de acuerdo con el nivel para el que apliquen. Para este año, los valores son:

  • Para los niveles técnico y asistencial: $43.350
  • Para los empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: $65.000

Estos valores pueden ser cancelados en las sucursales, corresponsal bancario, botón virtual de Bancolombia o por PSE.

Es importante recordar que cada aspirante puede inscribirse únicamente a un (1) empleo dentro del proceso de selección en la entidad a la que se encuentra vinculado. Quien participe en la modalidad de ascenso no podrá inscribirse en la modalidad abierta o de ingreso.

¿Cómo participar?

  1. Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección en la página web de la CNSC (Procesos en desarrollo/Nación 6) https://historico.cnsc.gov.co/index.php/entidades-de-orden-nacional-nacion-6
  2. Ingrese a la página web y haga clic en el sistema de registro SIMO o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/. También puede descargar la aplicación SIMO Mobile, a través de Play Store, para celulares con sistema Android.
  3. Regístrese para establecer su usuario y la contraseña.
  4. Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo, funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.
  5. En el panel de control (parte izquierda) digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.
  6. Puede marcar como favorito o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario. Haga clic en el botón confirmación de empleo. Le saldrán las opciones de pago de los derechos de participación.
  7. Luego de realizar el pago, deberá formalizar su aspiración en el botón Inscripción. Verifique la información y marque aceptar.

Entidades en las que hay vacantes

Le puede interesar: Ofertas de EMPLEO en Teleperformance por $8 millones

  • AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS
  • AGENCIA NACIONAL DE MINERÍA
  • ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
  • COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA
  • COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES
  • ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL (ITC)
  • INSTITUTO CARO Y CUERVO
  • INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA
  • ICETEX
  • ICFES
  • IDEAM
  • INSTITUTO NACIONAL DE METROLOGÍA DE COLOMBIA
  • MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
  • MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
  • MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y LOS SABERES
  • MINISTERIO DEL DEPORTE
  • SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO
  • MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.