Vacantes de empleo con la Embajada de Estados Unidos en Colombia: sueldo de $8 millones

La Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció varias ofertas de trabajo.
Empleo - Trabajo - vacantes - oferta laboral - oferta de empleo
Crédito: La FM

La Embajada de Estados Unidos en Colombia, la entidad constantemente abre ofertas de trabajo para diferentes perfiles, con diferentes requisitos, pero con grandes sueldos que pueden llegar a ser de hasta 200 millones de pesos cada año.

Lea también: España abrió vacantes de empleo para colombianos y ofrecen más de $11 millones de sueldo

Por medio de su página web, la Embajada de Estados Unidos en Colombia publicó ofertas de trabajo para asistentes de Recursos Humanos, puestos administrativos y para ingenieros. Los salarios de estos puestos son de aproximadamente 45 y 100 millones de pesos anuales

Trabajo para colombianos en la Embajada de Estados Unidos

Asistente de Recursos Humanos

Como parte de sus responsabilidades, el administrador del programa se encarga de supervisar varios aspectos clave, como el programa de Compensación Basada en Méritos, Compensación y Beneficios Locales, Salud Ocupacional, Programas de Capacitación y Premios. Además, desempeña un papel esencial en la gestión de acciones de personal variadas, que van desde la contratación y promoción de empleados locales hasta la gestión de renuncias y acciones disciplinarias.

Le puede interesar: Empleo en el Regiotram de Occidente: sueldos de $4'000.000

También se encarga de la preparación de patrones de dotación de personal y administra aspectos importantes como el seguro médico complementario, el seguro de vida y la participación en la seguridad social local. El mantenimiento de registros y archivos del personal es una parte integral de sus tareas, junto con la preparación de informes, tanto periódicos como no recurrentes, que contribuyen a la gestión eficiente de los recursos humanos de la organización.

Requisitos:

  • Conocimiento práctico de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook e internet).
  • Tres años de experiencia en Recursos Humanos.
  • Conocimiento de las leyes laborales y de seguridad social locales.
  • Conocimientos de prácticas de Recursos Humanos y gestión del desempeño.
  • Hablar/leer/escribir en inglés.

De interés:

Ingeniero

El encargado de este puesto tiene varias responsabilidades importantes. En primer lugar, debe asegurarse de que el programa de gestión de energía funcione correctamente. También es responsable de establecer normas para la ingeniería eléctrica y la gestión de la energía, asegurándose de que se cumplan las reglas de seguridad en la construcción.

Además, esta persona brinda consejos expertos sobre cómo usar la energía de manera eficiente y cómo conservarla. También se encarga de hacer auditorías y estudios complicados sobre la energía.

Finalmente, supervisa de manera indirecta a un grupo de hasta 15 empleados y contratistas locales que trabajan en proyectos relacionados con la energía.

Requisitos:

  • Licenciatura en Ingeniería Eléctrica de una institución acreditada.
  • Dos años de experiencia en liderazgo de equipos multidisciplinarios.
  • Cinco años de experiencia trabajando como ingeniero eléctrico o energético.
  • Hablar/leer/escribir en inglés.

Cómo postularse a las ofertas de trabajo de la Embajada de Estados Unidos

  • Ingresar al siguiente enlace, elegir la oferta de su interés.
  • Dirigirse a ‘Aplicar a esta vacante’, en la parte superior izquierda.
  • Crea una cuenta en el sistema ERA.
  • Diligenciar el formulario y adjuntar los documentos requeridos.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.