Utilidades del Grupo BBVA crecieron en el primer trimestre del 2024: vea las cifras

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, dio detalles del funcionamiento del grupo.
Crecimiento económico
Crédito: Ingimage

El Grupo BBVA informó que para el primer trimestre de este año sus utilidades fueron de 2.200 millones de euros, lo que representa un incremento del 19%, si se compara la cifra con la reportada en el mismo periodo del año anterior.

“En el primer trimestre de 2024 obtuvimos unos excelentes resultados que mejoran nuestras perspectivas. Ahora esperamos incrementar el beneficio anual a tasas de doble dígito", afirmó consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

Esta información también le puede interesar: Los bancos que pagarán el CDT más alto en mayo

Asimismo, el alto ejecutivo agregó que esta cifra es producto de un incremento interanual del 9,5% en el crédito y de la evolución de los ingresos recurrentes, que crecieron a una tasa del 19% interanual.

"La fortaleza de los resultados de BBVA en el primer trimestre de 2024 se explica principalmente por la buena marcha de los ingresos recurrentes del negocio bancario ( margen de intereses y comisiones netas ), que alcanzaron la cifra de 8.398 millones de euros" , aseguró el consejero delegado de BBVA.

Entre enero y marzo de este año, la entidad sumó 2,8 millones de clientes, el 67% digitalmente, y canalizó 20.000 millones de euros en negocio sostenible.

Esta información también le puede interesar acá: Banco de Bogotá lanza App para empresarios en Colombia

Así mismo, para el primer trimestre, 35.000 familias pudieron comprar una vivienda, se concedieron 155.000 nuevos créditos a pequeñas y medianas empresas e independientes, así como a 70.000 grandes compañías invirtieron en su crecimiento.

Específicamente, en América del Sur se destacó el buen comportamiento del crédito para el Grupo BBVA con un aumento del 8,4% interanual, así como con utilidades por el orden de 119 millones de euros, un 34% menos que el año anterior.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.