Utilidades de los bancos acumularon $8.2 billones hasta agosto

El informe de la Superintendencia Financiera de Colombia reportó que las utilidades del sistema financiero crecieron $39,5 billones.
Billetes de 50 mil pesos
Crédito: AFP

Al cierre del octavo mes del 2021, los establecimientos de crédito alcanzaron resultados por $9.8 billones, de los cuales, los bancos reportaron utilidades acumuladas por $8.2 billones, las corporaciones financieras $1.4 billones, las compañías de financiamiento $111.800 millones y las cooperativas de carácter financiero $74.700 millones.

Asimismo, el informe de la Superintendencia Financiera de Colombia, reportó que las Instituciones Oficiales Especiales (IOEs), reportaron utilidades por $2.4 billones, seguidas por las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías que se ubicaron en $726.00 millones y de la industria aseguradora que registró $649,200 millones.

Lea también: Pilas que el precio de los almuerzos puede subir

Por su parte, los recursos administrados de terceros obtuvieron rendimientos por $24.9 billones, presentando un incremento de $15.5 billones frente a agosto de 2020, cuando fue de $9.4 billones.

Por otra parte, el crecimiento de la cartera fue positivo. El saldo bruto ascendió a $548.1 billones, con lo cual el indicador de profundización alcanzó 50.1 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Vea además: En los días sin IVA los negocios cerrarán más tarde, anuncia Fenalco

La cartera bruta registró una variación anual de 0.2 %, donde se evidenció un crecimiento positivo luego de que entre marzo y julio haya obtenido un decrecimiento.

Cabe destacar que según la Superfinanciera, al cierre de agosto de 2021, los activos del sistema financiero, entre los propios y de terceros, alcanzaron $2,324.5 billones, con un crecimiento real anual de 4 %.

De este valor, $1,112.1 billones -es decir el 47.8 % del total- corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas, mientras que los recursos de terceros, incluyendo activos en custodia, alcanzan los $1,212.3 billones, que es el 51.2 % del total.

Lea también: Panaderías anuncian que el pan podría subir entre 100 y 200 pesos por alza en la harina

El incremento mensual refleja el aumento de $8 billones en inversiones y cartera de crédito, y de $5.3 billones en la cartera de créditos y operaciones de leasing financiero.

La relación de activos totales a PIB fue 216.5 %. De igual manera, las sociedades fiduciarias, principal administrador de activos del sistema financiero, con cerca de $772.4 billones, representan el 63.7 % de los recursos de terceros y el 33.2 % del total de los activos del sistema, de los cuales $218.7 billones corresponden a la actividad de custodia de valores.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez