Turismo mundial tuvo recuperación en julio pero aún no llega al nivel de prepandemia

En julio 54 millones de turistas cruzaron fronteras internacionales, la cifra más alta registrada desde abril de 2020.
Rincón del Mar - Turismo
Crédito: Cortesía

Gracias a la vacunación y a menos restricciones para viajar, el turismo mundial mostró una recuperación en julio pasado, aunque el número de viajeros siguió bastante lejos del registrado antes de la pandemia, indicó este lunes la Organización Mundial del Turismo (OMT).

En julio pasado, en pleno verano boreal, 54 millones de turistas cruzaron fronteras internacionales, la cifra más alta registrada desde abril de 2020, a principios de la crisis, señaló en un comunicado la OMT en base a su barómetro periódico.

Mire también: En conmemoración al Bicentenario de independencia, Banrepública activó circulación de moneda de $10.000

El dato muestra una clara progresión (+58%) con respecto a las 34 millones de llegadas internacionales en julio de 2020, pero es todavía un 67% inferior al nivel del mismo mes de 2019, cuando fueron 164 millones.

"La mejoría viene apuntalada por la reapertura de numerosos destinos a los viajes internacionales, sobre todo en Europa y las Américas (...) junto con el avance en la administración de vacunas contra la covid-19", lo que permitió "restablecer gradualmente una movilidad segura en Europa y otras partes del mundo", indicó la OMT.

Vea también: Aumentaron contratos por menos del salario mínimo en agosto: Dane

Pero 2021 "sigue siendo un año muy difícil para el turismo mundial, con un descenso de las llegadas internacionales del 80% en enero-julio en comparación con 2019", explicó la entidad de las Naciones Unidas con sede en Madrid.

En ese periodo, la región de Asia y el Pacífico mostró la peor caída con respecto a 2019 (-95%), seguida de Oriente Medio (-82%), Europa y África (ambas -77%) y las Américas (-68%).

Solo algunas pequeñas islas caribeñas, africanas y del Pacífico y contados pequeños destinos europeos se recuperaron y alcanzaron llegadas cercanas o superiores a las de antes de la pandemia.

España, que antes de la crisis sanitaria era el segundo destino turístico mundial, notificó este lunes que de enero a agosto pasados recibió 15 millones de turistas, un 4,2% menos que en el mismo periodo de 2020 (15,7 millones), según el Instituto Nacional de Estadística.

Consulte también: Ministra de Transporte se pronuncia tras aparecer su nombre en Pandora Papers

Unos datos que siembran serias dudas sobre el objetivo fijado por el gobierno español de atraer unos 45 millones de turistas extranjeros este año, aproximadamente la mitad del volumen alcanzado en 2019.

"El verdadero reinicio del turismo, con los beneficios que conlleva, sigue demorándose, mientras la existencia de normas y regulaciones dispares y de tasas desiguales de vacunación continúa afectando a la confianza de los viajes", dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikasvili, citado en el comunicado.

En cuanto a las perspectivas para el futuro, la OMT espera un "repunte" del turismo mundial en 2022 pero no cree que se alcancen los niveles previos a la pandemia antes de 2023 o 2024.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.