Trucos sencillos que mejorarán su manera de ahorrar, según bancos
Ahorrar es una de las acciones más inteligentes para que una persona tenga mejores financias y pueda combatir eventos inesperados. Esto es lo que debe saber.

En medio de los retos económicos actuales, establecer un hábito constante de ahorro es más que un consejo: puede ser un salvavidas financiero. Diversas entidades bancarias y organismos especializados coinciden en que ahorrar eficazmente requiere disciplina, estrategia y decisiones inteligentes.
Con el fin de establecer una serie de consejos estables, que permitan a las personas hacerse una idea de cómo ahorrar con más facilidad, revisamos los consejos que dan diferentes entidades bancarias con respecto a este tema en Colombia. Los bancos coinciden en que los objetivos del ahorro son para adquirir viviendas, vehículos o tener dinero luego de una pensión.
Le puede interesar: Presidente de Asofondos advierte que menos nacimientos pondrían en riesgo la sostenibilidad de las pensiones en Colombia

Una de las primeras acciones recomendadas en las que coinciden Scotiabank, BBVA y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), es abrir una cuenta de ahorros separada de la cuenta corriente. Esto permite apartar recursos sistemáticamente, evitar tentaciones de gasto, y en muchos casos obtener rendimientos o intereses.
El dinero lejos de las tentaciones y presupuestos claros
Al tener una cuenta de ahorros abierta, los usuarios podrán estar tranquilos al tener su dinero lejos de gastos innecesarios, así como de impulsos que mantengan en riesgo su salud financiera.
Asimismo, las entidades mencionadas, coincidieron en que es importante establecer un presupuesto claro, bien sea mensual o semanal. Los ingresos que se detallen en los gastos, tanto fijos como variables, identificarán fugas de dinero, como los gastos hormiga, y que puedan corregirse. Con lo anterior establecido, será más sencillo definir una cifra razonable sin descuidar las salidas matutinas.
También establecen la importancia de la reducción de gastos en suscripciones innecesarias, que no aportan valor para la liberación de recursos que puedan destinarse a los ahorros.
Le puede interesar: Conozca las cuatro condiciones legales para heredar una pensión en 2025

Automatización de ahorros y planes de gastos del hogar
La importancia de la automatización de ahorros, radica en la programación de transferencias automáticas hacia la cuenta de ahorros, luego de recibir el salario, bien sea mensual, bien sea quincenal. De esta manera, se va la idea de gastar primero y ahorrar después. Según Scotiabank, el "modo automático" favorece la constancia.
En cuanto a los gastos cotidianos o matutinos, la planificación de las comidas, como los menús que se harán es otra idea que puede marcar la diferencia. De esta manera, se reducen los gastos al comprar lo exclusivamente necesario. También recomiendan comparar los precios entre los diferentes establecimientos, estar atento a las ofertas, y realizar compras online, siempre y cuando convenga.
Ingresos extras: un apoyo fundamental
Las entidades financieras consultadas, coinciden en que los ingresos extras siempre serán una gran estrategia de cara a la potenciación de ahorros, recomendando que estas entradas se destinen al pago de deudas, logrando reducir los intereses y finalizar los pagos antes de la meta establecida.
Otra opción que existe para rendir los ahorros, es la búsqueda de productos financieros con buen rendimiento, como "cuenta de ahorro de interés elevado, depósitos a plazos o fondos de inversión moderados", según BBVA. Lo anterior, permite que el capital crezca sin esfuerzos activos constantes.
Le recomiendo: Las mujeres podrán pensionarse con menos semanas de cotización desde 2026

Revisar periódicamente los ahorros y ajustar metas:
Otro hábito, que es muy útil aunque no lo parezca, es revisar periódicamente los ahorros con el fin de ajustar metas. Y aunque las circunstancias puedan cambiar, como gastos inesperados, aumento de precios o una meta diferente a las ya establecidas, hacer revisiones frecuentes garantiza un plan infalible.
Para quienes tienen problemas de cara a ahorrar, las diferentes entidades bancarias sugieren realizar planes semanales de ahorro, con el fin de adquirir dinámicas que limiten gastos durante periodos de tiempos establecidos.
La motivación del ahorro
Como consejo final, las entidades aconsejan mantener una motivación establecida. Valerse de avances pequeños, ayuda a perseverar. Las metas concretas, además, brinda un sentido al proceso del ahorro. Una vez cumplida una meta, se debe establecer una nueva.