El truco poco conocido para que no le cobren cuota de manejo en la tarjeta de crédito

Esto puede ser un gasto que se le suma a la deuda y que puede ir incrementando, así que aproveche para que no le cobren la cuota de manejo.
Tarjeta de crédito
Tarjeta Crédito: Freepik

Las tarjetas de crédito son las diligencias bancarias que más suelen solicitar las personas en el país. Sin embargo, para poder usarlas, muchos deben hacer un pago mensual, el cual se le conoce como cuota de manejo.

Le puede interesar: Conozca la famosa tarjeta de crédito que se aprueba en tres minutos

Esto puede ser un gasto que se le suma a la deuda y que puede ir incrementando. No obstante, hay algunas soluciones que pocos conocer y el cual puede evitar este cobro o también que sea menor.

Pese a que existen varias tarjetas de crédito que son entregadas por las entidades financieras y que no cobran cuota de manejo, también existen otras técnicas que hacen quienes pagan con este plástico para que no les cobren la cuota de manejo.

Una de las grandes alternativas existentes, es que el cliente haga una negociación con el banco por el cobro de la cuota de manejo y dependiendo de su historial crediticio y de otros productos que tenga con el banco, podrá hacerlo.

Es decir que, si un cliente tiene más de seis años siendo cliente frecuente de esta entidad financiera, es probable que se haga la autorización de la eliminación de la cuota de manejo por la frecuente utilización de la tarjeta, además que su historial crediticio goza de buen puntaje.

Incluso, hay algunos bancos los cuales piden requisitos para que este cobro sea eliminado, como el tener más de tres tarjetas de crédito de sus franquicias, esto hará que tenga un descuento de hasta la mitad de la cuota de manejo de cada una de estas, por lo que la cifra que paga sería mínima.

Le puede interesar: Compra de cartera: Tarjetas de crédito con tasas más bajas

Asimismo, usted puede dirigirse a las oficinas del banco en el cual tenga este producto y hacer la solicitud para un descuento en la cuota de manejo.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.