Tribunal de Bancarrota de EE.UU. aprueba crédito de US$2.000 millones para Avianca

Por ahora la aerolínea deberá buscar un financiamiento adicional por US$240 millones, que podría ser asumido por uno o varios países.
Aviones de Avianca en la pista del aeropuerto internacional El Dorado, en Bogotá.
Aviones de la aerolínea Avianca se posan en la pista del aeropuerto internacional El Dorado, en Bogotá. Crédito: AFP

Adrian Neuhauser, Chief Financial Officer de Avianca, reveló que recibió la aprobación por parte del Tribunal de Bancarrotas de EE. UU. en el Distrito Sur de Nueva York, de su estructura de financiamiento bajo la figura de Deudor en Posesión (DIP) por un total de más de US $2.000 millones.

El préstamo incluye un Tramo Garantizado de US $1.270 millones, con los cuales la aerolínea podrá financiar la operación de reactivación de vuelos, tras seis meses de inactividad por la pandemia.

Lea también: Dólar inicia la semana por debajo de los $3.900

“La aprobación del paquete de financiamiento DIP es un hito significativo y un importante paso hacia adelante para la Compañía. Agradecemos nuevamente a todos los financistas por su apoyo y confianza en el futuro éxito de Avianca”, señaló Neuhauser.

Señaló además que: “Hoy continuamos enfocados en nuestro plan de avance operativo, para emerger de este proceso como una aerolínea más fuerte y eficiente. Seguiremos avanzando en el proceso de Capitulo 11, con miras a presentar nuestro plan de reestructuración a la Corte en EE.UU en el mediano plazo”.

Por su parte, Anko van der Werff presidente y CEO de Avianca Holdings, indicó que, “con la aprobación de la Corte de los EE. UU. Del financiamiento DIP, Avianca aumenta su liquidez financiera, otorgando respaldo a nuestras operaciones mientras continuamos volando y sirviendo a nuestros clientes”.

Los directivos de explicaron que con el comienzo del levantamiento de las restricciones por Covid-19, “nos complace haber reanudado de manera segura los vuelos de pasajeros a 21 ciudades en Colombia y 14 destinos internacionales, y esperamos agregar más destinos para satisfacer las necesidades de viaje de nuestros clientes en los próximos meses”.

Con esta decisión del Tribunal de los Estados Unidos, el esquema de financiamiento DIP de la Compañía asciende aproximadamente a US $ 2.000 millones.

Le puede interesar: Comercio electrónico registra el nivel más alto de ventas durante la pandemia

“La financiación sigue sujeta a la formalización de la autorización por parte del juez en el Tribunal de los EE. UU. y a ciertas condiciones precedentes, que se espera que se cumplan en la próxima semana. Seabury Securities LLC se desempeña como banco de inversión y asesor financiero de Avianca en este proceso”, dijo Avianca.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.