Traslado de pensionados privados a Colpensiones no tiene alcance de reforma pensional: Asofondos

Santiago Montenegro manifestó que esas pensiones se habrían podido dar a través del Fondo de Garantías.
Pensionados
Pensionados - Colprensa Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM, Santiago Montenegro, presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos), indicó que el decreto emitido por el Gobierno Nacional para realizar el traslado de unos 15 mil jubilados de los fondos privados a Colpensiones, es una medida que no era necesaria.

De igual manera, Montenegro indicó que la media que estableció el Ministerio del Trabajo para reducir temporalmente la cotización al sistema general de pensiones, no tiene el alcance de una reforma pensional.

Mire acá: Colpensiones asumirá parte de las pensiones de privados

"Esto no tiene el alcance de una reforma pensional, tendríamos que hablar cobertura, del hueco que tiene Colpensiones de 40 billones de pesos por año, tendríamos que hablar de la inequidad tan grande del régimen público, que por ejemplo, en los últimos cinco años no se jubilaron más de medio millón de personas".

Montenegro manifestó que esas pensiones se habrían podido dar a través del Fondo de Garantías en caso de que se generara algún tipo de riesgo en el pago de las mismas, mientras agregó que no entiende cuál es el objetivo del Gobierno con esa decisión.

Lea acá: Bancos explican por qué no se le puede otorgar créditos a todas las pymes y personas

"El Gobierno va a recibir unos cinco billones de pesos que se trasladan a Colpensiones, es una medida obligatoria y argumenta la volatilidad del mercado en los fondos privados de pensión (...) los fondos privados tienen un seguro para prevenir la volatilidad, preferíamos esta opción a trasladar estos fondos a Colpensiones".

En ese mismo sentido, expresó que "en caso de que llegara a haber un riesgo por esa volatilidad, estos pensionados pueden acceder a ese fondo. Entonces nosotros preferimos eso en lugar de trasladar esos recursos considerables cercanos a cinco billones de pesos".

De acuerdo con Santiago Montenegro, se espera que se trasladen unos 15 mil jubilados de los fondos privados a Colpensiones, en el marco del decreto 558 que tiene como objeto adoptar medidas en el ámbito del sistema general de pensiones “para brindar mayor liquidez a los empleadores y trabajadores dependientes e independientes, y proteger a los pensionados bajo la modalidad de retiro programado".

De interés: No es el momento adecuado para discutir una reforma tributaria: MinHacienda

De acuerdo con la medida, también se hará el congelamiento de aportes a pensiones de empresas durante dos meses, abril y mayo, para darle liquidez y quitarles la obligación de aportar el 12 % de la cotización al sistema pensional de cada uno de sus trabajadores.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.