Tras cerrar acuerdo con Scotiabank, Grupo Colpatria volvería al sector financiero

Con un 44% de participación en el banco, el grupo de Colpatria ha acordado esta transacción con Scotiabank.
Scotiabank Colpatria
El presidente del Grupo Colpatria aseguró que "no renunciamos a estar en el sector financiero". Crédito: Scotiabank Colpatria

El presidente del Grupo Colpatria, José Fernando Llano, compartió la visión futura de la compañía,, tras la firma de un acuerdo para vender su participación en Scotiabank Colpatria y que está aún a la espera de la autorización de la Superintendencia Financiera.

Sin embargo, Llano anticipó que Colpatria no renunciaría a su presencia en el sector, pues continuará desarrollando su actividad, especialmente en el mercado asegurador a través de Axa Colpatria, la tercera aseguradora más grande del país.

Le puede interesar: Los cambios que tendrá Davivienda tras la integración con Scotiabank

Llano resaltó en RCN Radio que el grupo sigue comprometido con este sector, que le dio origen hace más de 30 años, y que buscan crecer orgánicamente en este campo.

No obstante, también expresó que, aunque actualmente se encuentran tomando una pausa temporal en el sector financiero, su regreso al mundo del crédito es una posibilidad a considerar.

"Seguramente nos tocaría montar una nueva operación en dos o tres años (...) El mundo está cambiando y hay nuevas plataformas y enfoques tecnológicos distintos", indicó Llano en RCN Radio.

Aseguró que el grupo está evaluando nuevas plataformas y enfoques tecnológicos para su regreso. Aunque no se ha definido un plan concreto, el grupo está analizando las oportunidades que ofrece el mercado de crédito y cómo aprovechar las tendencias tecnológicas que están transformando el sector financiero como los neobancos.

Colpatria ha sido una marca asociada al sector financiero de seguros y también de crédito a lo largo de su historia y, seguramente, esa historia tendrá un nuevo capítulo (...) No renunciamos a estar en el sector financiero”, precisó Llano .

En cuanto a la venta de la participación en Scotiabank Colpatria, Llano explicó que la operación se alinea con la estrategia a largo plazo del grupo.

Con un 44% de participación en el banco, el grupo de Colpatria ha acordado esta transacción con Scotiabank para fortalecer su estructura financiera, lo que permitirá a cada parte seguir con sus propios planes estratégicos.

El directivo también aseguró que esta operación no afectará a los clientes de Scotiabank Colpatria.

Le puede interesar: Davivienda cerca de concretar la compra de las operaciones de Scotiabank

"Los clientes seguirán recibiendo el mismo nivel de servicio y atención que siempre han conocido. La operación está pensada para continuar fortaleciendo la oferta de valor y garantizar que sus necesidades sean atendidas con la misma calidad", afirmó.

El presidente de Colpatria también destacó que, en los últimos años, el grupo ha realizado importantes inversiones en infraestructura, con énfasis en concesiones viales.

A través de estas inversiones, Colpatria señaló que ha logrado expandir su presencia en el mercado de infraestructura, sumando más de 1.600 kilómetros de concesiones viales y realizando cierres financieros por 5 billones de pesos.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.