Transportadores preocupados por posible alza del ACPM

El gremio de transportadores cuestiona posible alza en combustibles por impacto en costos y usuarios.
Aumento en precio de ACPM
Aumento en precio de ACPM Crédito: Freepik

Luego que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmara que el precio de los combustibles no pude continuar congelado y abriera así, nuevamente la puerta, a un alza, el gremio de transportadores volvió a cuestionar.

Desde el Gobierno se contempla un alza de $3.000 en el segundo semestre de 2024 y otro similar en 2025. "Es un alza muy complejo para el sector porque, prácticamente, el 38 % de los costos de operación del transporte público de pasajeros representa el combustible. Esto quiere decir que va a tener una incidencia en el costo final al usuario", dijo a La FMJosé Yesid Rodríguez, presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (ADITT).

Le puede interesar: Elecciones en Venezuela: los impactos para la economía en Colombia

Con un potencial incremento en los tiquetes, según enfatizó Rodríguez, el 'bolsillo' de los colombianos, que generalmente utilizan el transporte intermunicipal, se verá impactado. Por ahora, no hay fecha de nueva mesa de diálogo con el Gobierno.

"Ha existido cerca de doce reuniones. En la última reunión el ministro (de Hacienda) Bonilla planteó un desfase de los $6.000, pero todavía no hay un acuerdo en cuanto a un alza en los combustibles. Nosotros nos mantenemos en la necesidad de tener un precio bajo en el diésel porque es un insumo fundamental", añadió Rodríguez.

A la pregunta de si habrá medidas posteriores, como la convocatoria a paro, si no se llega a un acuerdo con el Gobierno, desde la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal afirmaron que no se han contemplado. Por ahora, la prioridad es retomar las mesas de negociación.

Lea también: ¿Es posible hacer la declaración de renta con inteligencia artificial?

Cabe recordar que el 23 de julio el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aclaró que el contexto del aumento sigue evaluándose; sin embargo, reiteró la necesidad de cerrar la brecha de $6.000 entre 2024 y 2025.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.