Transportadores de carga piden suspender restricciones del próximo fin de semana

Aseguran que a pesar de la reactivación económica no han logrado compensar las pérdidas de la pandemia de COVID-19.
Camiones
Crédito: AFP

El gremio de transportadores de carga pidió al Ministerio de Transporte que les suspenda las limitaciones de circulación el próximo fin de semana, que es puente festivo, argumentando afectaciones económicas en medio de la pandemia de COVID-19.

La presidenta ejecutiva de Colfecar Nidia Hernández, aseguró que se debe propender por la reactivación económica y pidió que se consideren las restricciones impuestas a ese gremio, en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Lea también: Reactivación de hoteles no ha logrado superar el 10% de ocupación: Cotelco

"El sector ha trabajo más de seis meses en medio de muchas restricciones y dificultades para mantener el abastecimiento de todo el país en medio de la pandemia que aún no ha terminado. Nos anuncian una restricción más por la semana de receso y el festivo por el Día de la Raza", expuso.

"Desde Colfecar hemos solicitado que por favor no nos impongan más restricciones por días festivos que solo nos generan sobrecostos, lucro cesante y una gran afectación a nuestros niveles del servicio", agregó la directiva de ese gremio.

"Respetuosamente los invitamos (a las autoridades) a que consideren que estos no son momentos para recesos. Son momentos para trabajar de forma incansable y así lograr la reactivación económica de nuestro país", sentenció.

Por otro lado, desde allí indicaron que ya se están viendo el número de afectados después de que se retomaran las medidas restrictivas de tránsito en Bogotá, suspendidas durante cerca de medio año gracias a los confinamientos decretados por la COVID-19.

Lea acá: Producción de café en septiembre cayó un 9 %

Finalmente, la directiva gremial aseguró que en medio de la reactivación han podido recuperar algo de lo perdido, pero aseguró que no es suficiente por lo que extendió el llamado al Gobierno Nacional pidiendo que los dejen trabajar sin más restricciones.

"En los últimos meses se ha presentado una lenta recuperación en el movimiento de toneladas de carga, que no compensa las pérdidas que han afrontado las empresas de transporte de carga y los propietarios independientes de los vehículos", sentenció.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.