Transportadores, en pérdidas tras aumento del precio de peajes

La primera alza corresponde al 13,12 % más un 2 % de la actualización a la tarifa del Fondo de Seguridad Vial (Fosevi).
Peajes en Colombia
Peajes en Colombia Crédito: Colprensa

Desde este martes comenzó a regir el incremento a los peajes a nivel nacional, un día después de que el Ministerio de Transporte dejara en firme la resolución.

Según informó esa oficina, la primera alza corresponde al 13,12 % más un 2 % de la actualización a la tarifa del Fondo de Seguridad Vial (Fosevi).

En diálogo con RCN Radio, el presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores, Jorge García, afirmó que, de momento, no han recibido una respuesta a peticiones como no incrementar la tarifa en la vía al Llano, dadas las afectaciones que el estado de la misma les ha representado. También aseguró percibir un alza mayor a la anunciada.

En contexto: Transportadores se irían a paro por incremento en peajes

"Tenemos pérdidas todos los días. Hay tiempos quietos de hasta ocho horas de recorrido que solamente son tres horas, entonces creemos es injusto. El estado de la vía es pésimo porque es una negligencia de la concesión, del Estado (...). Sin embargo, nos incrementan el 13 %, pero no; hemos visto que es más", aseguró García.

El representante de ese gremio mencionó que para este miércoles está prevista una reunión con el Gobierno, de la cual están pendientes por conocer la hora. García puso de ejemplo el peaje de Ubaté - Lenguazaque que costaba $23.000 y, según afirmó, pasó a $50.000 para un tracto camión o en La Dorada Caldas aseguró la 'obligación' de tomar otra ruta y pagar $86.000.

Lea también: Peajes en Colombia: ¿en cuánto quedaron los precios en 2024?

"Nos queda solamente una opción y es que suban los fletes (...). Esperemos a ver esta semana que tenemos una reunión qué va a pasar", agregó. Pese a no descartar un paro de no sentirse escuchados, García señaló que la decisión debe ser consultada por los diferentes sectores y ahora la prioridad está en llegar a acercamientos con el Gobierno.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, los 148 peajes percibirían durante este año alrededor de $172,814 millones, teniendo en cuenta la actualización del Fondo de Seguridad Vial. Durante 2023 los peajes gestionados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Invías recaudaron $8,159 millones.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.