México, EE.UU., Canadá y España lanzó vacantes de empleo para colombianos

Quienes deseen inscribirse lo podrán hacer a través de la Agencia Pública de Empleo del Sena.
Empleo en Colombia y las ofertas para aplicar
Agencia Pública de Empleo tienen cerca de 25.456 en todo el país y en Bogotá son 9.629. Crédito: Pixabay

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) dio a conocer que a través de la Agencia Pública de Empleo de dicha entidad, los colombianos podrán acceder a oportunidades laborales en el exterior.

Estas vacantes estarán disponibles en países como México, Estados Unidos, Canadá y España, para quienes se desempeñan en el campo de la salud, en oficios como la construcción, al igual que en el manejo de productos agrícolas.

Lea también: Enfermeros podrán avalar su profesión en Canadá y trabajar con buenos sueldos

“Invitamos a los colombianos a revisar el portal y conocer las necesidades actuales del mercado laboral internacional para que puedan prepararse y aplicar a estas oportunidades”, destacó Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo y Trabajo del Sena.

Asimismo, indicaron que para cada una de las ofertas laborales se cuenta con un máximo de solicitudes, por lo que es importante que aquellas personas que están interesadas en el proceso, se registren lo más pronto posible en la Agencia Pública de Empleo del Sena y que posteriormente se postulen.

Los interesados deben registrar su hoja de vida en ape.sena.edu.co y aplicar a las vacantes disponibles. En caso de requerir asesoría personalizada, pueden acudir a la sede más cercana de la APE (el listado se puede consultar en la misma página web)”, precisó Leal.

Lea también: Alertan sobre falsos reclutadores en LinkedIn para ofertas de empleo ¡No se deje estafar!

En ese mismo sentido, añadió que los salarios de las oportunidades van desde dos millones hasta 20 millones, según el rol, y los candidatos deben cumplir con el 100% de los requisitos que exigen las empresas contratantes para participar en los procesos de selección.

Finalmente, la funcionaria dijo que esta plataforma del Sena permite que miles de personas se puedan vincular a nivel laboral, tanto a nivel nacional como internacional, y que puedan de igual forma obtener herramientas que les permita mejorar su calidad de vida.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.