Trabajadores hacen llamado a respaldar la reforma laboral: "Construir sobre lo construido"

La Confederación de Trabajadores de Colombia se unirá a las marchas del 28 y 29 de mayo para pedir la aprobación de la consulta popular.
Central de Trabajadores de Colombia
La Central de Trabajadores de Colombia respalda la consulta popular del Gobierno Crédito: Cortesía: Central de Trabajadores de Colombia

El presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), John Jairo Caicedo, hizo un llamado a todos sus asociados a respaldar la reforma laboral en el marco del compromiso colectivo con los derechos de la clase trabajadora.

El líder sindical afirmó que se unen a las manifestaciones pacíficas que realizarán las diferentes centrales obreras para levantar su voz y pedir la aprobación de la nueva consulta popular.

“Desde la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), hacemos un llamado respetuoso y decidido a la Comisión Cuarta del Senado de la República, en su rol legislativo a construir sobre lo construido en la historia laboral de Colombia, sin duda la reforma laboral es necesaria para la clase trabajadora siempre y cuando se proteja la libre empresa del país, las bases requieren una reforma progresiva y que pueda marcar una agenda laboral en el tiempo”, indicó.

Le puede interesar: Nueva reforma laboral plantea pago de horas nocturnas desde las 6:00 p. m.

Apuntó que creen que este proyecto representa una oportunidad histórica para dignificar el trabajo decente en Colombia.

“En particular, respaldamos la recuperación de derechos fundamentales como el pago justo de las horas extras nocturnas, así como los recargos dominicales y festivos al 200%. Estos elementos constituyen un avance significativo para el bienestar y la estabilidad de miles de trabajadores del país”, manifestó.

El líder sindical afirmó que se debe trabajar por sacar adelante la mejor reforma laboral que favorezca a todas las partes tanto trabajadores como empresarios.

“Invitamos a los empleadores del país y a las distintas centrales sindicales a seguir construyendo, en conjunto, un ambiente de diálogo social respetuoso, transparente y orientado a resultados bilaterales. Desde la CTC, reiteramos nuestra total disposición para continuar trabajando de manera articulada, con el firme propósito de proteger los empleos existentes y fomentar condiciones dignas para la generación de trabajo decente”, aseguró.

Más noticias: Sectores productivos de varias regiones del país rechazan convocatoria de paro nacional el 28 y 29 de mayo

El presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), señaló que se debe buscar el beneficio de los trabajadores.

“Nuestro objetivo no es afectar la productividad de la pequeña, mediana y gran industria, sino fortalecerla a través del bienestar de sus trabajadores. Estamos convencidos de que una clase trabajadora valorada, protegida y motivada es la base para una economía más sólida, equitativa y sostenible. Por una reforma laboral que dignifique el trabajo y fortalezca la industria nacional”, puntualizó.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.