Lista de los trabajos que da más dinero en Colombia, según ChatGPT

Estos trabajos no solo representan altos niveles de ingresos, sino que también reflejan la demanda del mercado en sectores estratégicos.
Empleo en Colombia
Según ChatGPT, el mercado laboral colombiano ofrece algunas ocupaciones con salarios notablemente altos, que en su mayoría exigen especialización. Crédito: Foto de Marcus Aurelius: https:

En Colombia, la búsqueda de empleos bien remunerados se ha vuelto una prioridad para muchos, especialmente en un contexto de inflación y creciente costo de vida. Para quienes consideran una carrera o cambio profesional, entender cuáles son las profesiones mejor pagadas en el país puede ser clave.

Estas ocupaciones no solo representan altos niveles de ingresos, sino que también reflejan la demanda del mercado en sectores estratégicos, que van desde la tecnología hasta las finanzas.

Según ChatGPT, el mercado laboral colombiano ofrece algunas ocupaciones con salarios notablemente altos, que en su mayoría exigen especialización, experiencia, y habilidades técnicas avanzadas. A continuación, presentamos el top 5 de los trabajos mejor pagados en Colombia.

Lea también: Lista de las 8 carreras que NO debería estudiar en Colombia, según ChatGPT

Lista de los trabajos mejor pagados en Colombia

  1. Gerentes de finanzas

Los profesionales en el área financiera, especialmente aquellos que ocupan cargos gerenciales, suelen liderar en niveles de remuneración. Los gerentes de finanzas son responsables de la planificación y gestión de los recursos financieros de una empresa, lo que resulta esencial para la sostenibilidad económica de las organizaciones. Este perfil es altamente demandado en sectores como la banca y las grandes corporaciones, con sueldos que pueden superar los 20 millones de pesos mensuales.

Trabajo remoto
Los profesionales en el área financiera, especialmente aquellos que ocupan cargos gerenciales, suelen liderar en niveles de remuneración.Crédito: Pixabay
  1. Medicina especializada

En la cima de la lista se encuentran los médicos especialistas, especialmente aquellos en áreas de alta demanda como neurocirugía, cardiología y cirugía plástica. Estos profesionales pueden percibir ingresos superiores a los $20 millones de pesos mensuales en centros de salud privados, gracias a su alta especialización y a la necesidad de intervenciones complejas en el sistema de salud.

  1. Ciencia de datos y desarrollo tecnológico

La transformación digital ha creado un alto nivel de demanda por especialistas en ciencia de datos, inteligencia artificial y desarrollo de software. Un científico de datos o un ingeniero de software experimentado puede ganar entre $8 y $15 millones de pesos mensuales. Este sector, en constante expansión, premia a quienes tienen habilidades analíticas y conocimiento en programación y manejo de datos.

De interés: Más de 20.000 empleos se perderían en el sector siderúrgico en Colombia

Conozca cuáles son las vacantes disponibles para trabajar en Suiza
En la cima de la lista se encuentran los médicos especialistas.Crédito: Freepik
  1. Ingeniería en petróleo y gas

La industria energética, pese a las fluctuaciones globales, sigue ofreciendo altos salarios en Colombia. Los ingenieros en petróleo y gas se destacan por su conocimiento técnico en exploración, perforación y explotación de hidrocarburos. En este campo, los ingresos pueden oscilar entre $10 y $18 millones de pesos mensuales, especialmente en empresas multinacionales.

  1. Abogados corporativos

Los abogados especializados en derecho corporativo también se encuentran entre los mejor remunerados en el país. Estos profesionales asesoran a empresas en temas legales, desde contratos y fusiones hasta cumplimiento normativo. Dado que las empresas requieren asesoría constante en un entorno regulatorio cambiante, los salarios de los abogados corporativos pueden alcanzar entre 12 y 20 millones de pesos mensuales.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.