Todo preparado para la puja del incremento del salario mínimo

La dinámica para el próximo 28 de noviembre está centrada en cuatro puntos para definir el aumento del salario mínimo 2024.
Salario mínimo en Colombia
Salario mínimo en Colombia Crédito: Pixabay

Gran expectativa ha generado la instalación de la mesa de concertación de políticas laborales y salariales, con la que arranca de forma oficial la puja del salario mínimo de los colombianos para el 2024.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, indicó que están analizando las cifras de la actualidad económica del país, las cuales serán importantes para definir una cifra de incremento del salario.

“La Central Unitaria de Trabajadores asiste a esta reunión de la Comisión Nacional de Concertación de Políticas Laborales y salariales donde presentaremos tres temas gruesos, como el incremento del salario mínimo, unas políticas que hagan control de algunos bienes y servicios importantes para que no se devore el incremento del salario mínimo como son reducir significativamente las tasas de intereses, las tarifas de los servicios públicos y regular los precios de los combustibles y medicamentos”, indicó.

Lea además: Comerciantes hacen advertencia sobre el salario mínimo de 2024: "Un difícil escenario"

Señaló que la reunión está pactada para este martes 28 de noviembre en la sede del Ministerio de Trabajo, donde se darán cita los empresarios y las centrales obreras para definir el cronograma de trabajo de esta discusión salarial.

“Vemos importante que también se mencionan las posibilidades de concertar también además del salario y este control de precios los proyectos que se tramitan en el Congreso de la República, al ser esta una oportunidad de enviar una señal al país de que se puede lograr un acuerdo nacional y se atienda especialmente a todos los reclamos del pasado estallido social que están en el Plan Nacional de Desarrollo, teniendo en cuenta que los empresarios no pueden seguir de espaldas al país y eso es lo que esperamos concretar”, explicó.

En la negociación, que se fija con periodicidad anual y rige para todo el territorio nacional, se tiene previsto que arranque la primera semana de diciembre y el 15 del mismo, es el primer plazo para llegar a un acuerdo.

En caso de que no se logre, siguen sesiones extraordinarias y el 30 de diciembre es la fecha máxima para expedir y publicar el decreto de fijación del salario mínimo y auxilio de transporte como quiera que sea resultado de un acuerdo o no.

Le puede interesar: Colombianos podrían pagar más de pensión con aumento de salario mínimo

En el marco de las reuniones se escucharán los argumentos de oferta de incremento de las partes en el marco de la negociación, la Comisión de Concertación que en los últimos años ha invitado a expertos en la materia o académicos, quienes exponen aspectos técnicos del salario mínimo en Colombia.

La dinámica para el próximo 28 de noviembre está centrada en cuatro puntos:

Reactivación de la mesa de empleo y empleabilidad, diálogo social, impulsar el proceso para la ratificación del convenio 190 con la OIT referente a la violencia y el acoso laboral

Presentación de la propuesta del calendario para la concertación del salario mínimo con empresarios y trabajadores.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.