TLC con EE.UU: Gobierno Petro da fecha para empezar a revisarlo

Ya se han adelantado varias acciones diplomáticas para revisar el TLC.
Gustavo Petro y Joe Biden
Gustavo Petro y Joe Biden Crédito: Presidencia

En su visita al Congreso Nacional de Exportaciones en la ciudad de Pereira, el viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero, aseguró que en el mes de noviembre el Gobierno Petro revisará los tratados de libre comercio con Estados Unidos y otros países.

Quintero, viceministro de Comercio Exterior, fue quien se pronunció frente a esta posibilidad de renegociar el TLC con Estados Unidos, la Unión Europea y otros países, como ya lo ha sugerido en diferentes momentos el presidente Gustavo Petro.

Lea: TLC con Estados Unidos no se renegociará, pero sí se revisará, según MinComercio

De igual forma, el alto funcionario, desde el centro de convenciones de Expofuturo en la ciudad de Pereira, señaló además que el acuerdo de promoción comercial con Estados Unidos tiene una institucionalidad consagrada en los textos del acuerdo.

“En estos textos están instituidas unas juntas mediante las cuales se reúnen los comités, los subcomités del acuerdo y la comisión de Libre Comercio de manera periódica para hacer una evaluación, esperamos tener la Comisión de Libre Comercio para el mes de noviembre, en la cual haremos un balance general del estado del acuerdo comercial en sus diferentes disciplinas y con ese resultado veremos que pasos seguir con este acuerdo y con otros que estamos evaluando”, manifestó el viceministro Quintero Suárez, sobre la posibilidad de revisar estos temas.

Lea: Gobierno de Joe Biden hace pronunciamiento clave sobre planes de Petro para renegociar el TLC

También, el viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero, señaló que ya se han adelantado varias acciones diplomáticas, especialmente entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, con un enfoque especial en el sector del agro, inquietudes que ya han sido puestas en conocimiento del Departamento de Estado del país norteamericano.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.